Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
México reiteró hoy que está preparado para buscar un nuevo acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos
17:18 miércoles 12 septiembre, 2018
NegociosCd. de México.- El principal negociador del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC) de México, Kenneth Smith Ramos, viajó a Washington junto con su equipo donde planean trabajar en la redacción del acuerdo comercial con Estados Unidos, que el Presidente Donald Trump pretende firmar a finales de noviembre. México reiteró hoy que está preparado para buscar un nuevo acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos, incluso si termina dejando fuera a Canadá. La visita de Kenneth Smith es la primera realizada por un negociador mexicano de alto nivel desde que las dos naciones anunciaron un acuerdo marco a fines de agosto. Smith Ramos y su equipo buscarán reunirse con negociadores estadounidenses y canadienses en Washington, de acuerdo con una persona familiarizada con los planes, que pidió no ser nombrada para discutir conversaciones privadas. Mientras tanto, los funcionarios canadienses están reunidos con el Primer Ministro Justin Trudeau en Saskatchewan, retransmitiendo el último estado de las negociaciones luego de dos semanas después de que se reincorporaron a las conversaciones para mantenerse en el pacto comercial. México continúa esperando un renovado TLC que incluya a Canadá, pero también prevé la posibilidad de que el vecino del norte no permanezca en el bloque comercial, dijo hoy el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en Ciudad de México. Guajardo indicó que, si bien las normas estadounidenses dictan que la administración Trump debe divulgar el texto del acuerdo para el 30 de septiembre, desde una perspectiva práctica, los países necesitan entre 10 días y dos semanas antes de esa fecha límite para preparar sus presentaciones del acuerdo. La ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, está liderando el impulso para solucionar diferencias y llegar a un acuerdo. Trudeau, en un retiro en Saskatoon, repitió hoy que ningún acuerdo sobre un nuevo TLC es mejor que uno malo para Canadá. En declaraciones televisadas indicó que Canadá "no firmará un acuerdo que no nos beneficie. Sería mejor no firmar ningún acuerdo en tal caso". Estados Unidos y Canadá siguen en desacuerdo sobre varias cuestiones centrales. Incluyen paneles de disputas antidumping contenidos en el Capítulo 19 del acuerdo actual, que Estados Unidos quiere eliminar y Canadá quiere conservar, y el sector lácteo protegido de Canadá, que no está en el acuerdo actual pero donde los estadounidenses quieren un mayor acceso al mercado. Otro punto de disputa son las industrias culturales, donde Canadá busca preservar una exención. La propiedad intelectual y las patentes farmacéuticas se encuentran entre otros problemas. -- EXCÉLSIOR