Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Destacan conformación de instituciones con perspectiva de género y a favor de los derechos humanos.
16:33 martes 7 septiembre, 2021
San LuisEl presidente municipal Xavier Nava Palacios y la directora del sistema municipal DIF, Adriana Urbina Aguilar, calificaron como temas trascendentales que se heredarán como gobierno capitalino la conformación de instituciones para el beneficio de la ciudadanía, así como la normatividad relacionada con la perspectiva de género y los derechos humanos. En conferencia de prensa, el alcalde consideró fundamental que hoy la administración contenga una perspectiva transversal para que como autoridad implementar acciones, programas y una atención a favor de sectores vulnerables, “con estos nuevos reglamentos no sólo nos permite consolidar esta visión, sino lo más importante es cómo se atiende ahora a la ciudadanía”. En su intervención, la directora del DIF capitalino, Adriana Urbina, resaltó que gracias a las políticas integrales y transversales, se realizaron 99 mil 800 atenciones, gracias a la reconfiguración del reglamento de esta dependencia y a la reingeniería que se llevó a cabo en la coordinación de apoyo a la comunidad, cuyo eje central es atención a la violencia a las mujeres, para lo cual se creó la Unidad de Atención de Violencia Familiar, además de dos procuradurías, la de atención a niñas, niños y adolescentes; y para adultos mayores. Asimismo, señalaron la estrategia denominada “Puerta de Violeta”, como parte del eje de atención primordial, para mujeres víctimas de violencia, que opera los 365 días las 24 horas. La funcionaria municipal recordó que en coordinación con la asociación civil “Otra Oportunidad”, otorga un refugio seguro a mujeres con un alto índice de ser víctimas de feminicidio. También destacó la puesta en marcha de la Unidad Prehospitalaria Atenea en Protección civil, en la que ya se cuenta con una ambulancia específica para dar atención a las mujeres. Para concluir, Urbina Aguilar añadió que se continuará con el perfeccionamiento de cada una de las acciones, con la actualización de protocolos de atención, además de seguir con programas de capacitación continua para el personal, pero también se seguirán con acciones para el empoderamiento de la mujer; y se dará seguimiento al trabajo que se mantiene con 63 grupos de adultos mayores para prevenir la violencia en mujeres de la tercera edad.