Vínculo copiado
Señala secretaria de Salud que no se ha demostrado científicamente que virus del COVID-19 se pueda transmitir por la placenta o por la leche materna
13:20 sábado 11 abril, 2020
San LuisLa secretaria de Salud de Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel manifestó que, las mujeres embarazadas son un grupo de riesgo en la contingencia, pues en el momento en que está creciendo él bebe a su vez la mujer puede tener defensas bajas en su cuerpo teniendo mayores oportunidades de enfermar, y en caso de complicarse podría generar defunciones tanto de la madre como del bebe. “Debemos de cuidar a nuestras embarazadas, en el momento que está creciendo él bebe, la mujer llega también a tener unas defensas más bajas en su cuerpo y esto le da mayor oportunidad de poderse enfermar, de poderse complicar, por eso es un grupo importante que debemos de cuidar, que se puede complicar y que puede haber en efecto, lamentablemente defunciones”. Señaló que, no se ha demostrado científicamente que haya un paso del virus de COVID-19 a través de la placenta, es decir, que las mujeres puedan pasarle el virus al momento del nacimiento, pues se sigue observando que la transmisión es a través de las gotas de saliva que puedan salir o expulsarse al toser, hablar o estornudar. Recomendó que una vez pasado el parto, la madre debe usar un cubrebocas y puede amamantar al menor pues tampoco se ha demostrado que el virus se transmita a través de la leche materna. “Lo que recomendamos en ese sentido, primero cuidar a las embarazadas, no las podemos dejar solas, tienen que seguir acudiendo a sus citas, deben de tener mayor cuidado, si se puede en casa tenerlas con ciertos cuidados de aislamiento, para poder evitar que se contagien, el que no salgan para evitar la exposición, excepto para sus atenciones médicas”. Recordó que, en San Luis Potosí, se tiene un caso positivo de COVID-19 en una mujer puérpera, en donde al recién nacido se le tomo una prueba y salió negativa, sin embargo, se mantiene la vigilancia en ambos.