Vínculo copiado
Señalan que este recurso de 110 mdp pudo haberse utilizado para obras de movilidad como arreglar el anillo periférico
15:29 sábado 26 mayo, 2018
San LuisLíderes empresariales mostraron su inconformidad ante el subejercicio por 110 millones de pesos del Fondo Metropolitano que se tuvo en 2016 y 2017 debido a que Gobierno y Municipio no se pusieron de acuerdo respecto de los proyectos que se ejecutarían con ese recurso, pues indicaron que este presupuesto pudo haberse utilizado para obras en materia de movilidad. Alejandro Pérez Rodríguez presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), lamentó que con tanta necesidad de obra que requiere la capital potosina se hayan perdido estos recursos que pudieron haberse utilizado para infraestructura en materia de movilidad. “Que lamentable que, teniendo tanta necesidad de obras en la capital potosina, se tenga que devolver estos recursos porque no se pongan de acuerdo el gobierno del estado y municipal, habría que checar cuales son los rubros, para donde deberían haber sido destinados y que desgraciadamente no hicieron los proyectos adecuados”. Indicó que este recurso pudo haberse utilizado para la creación de puentes o arreglar el conflicto que se tiene con los comuneros de San Juan de Guadalupe y así arreglar el Anillo periférico. Entrevistado aparte, Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial señaló que estos subejercicios preocupan ante la situación de grandes necesidades que tiene la ciudadanía para la creación de obras para la zona metropolitana. “La idea es que no volvamos a tener el mismo error, sobre todo ahora que el recurso que se puede bajar de la federación se vuelve escaso, o el recurso es poco, y que no podamos utilizarlo, se vuelve en un daño doble para lo que es la zona metropolitana, todos debemos alinearlos para ver cómo podemos llegar a cabo de una manera eficiente el uso de estos recursos”.