Vínculo copiado
Pausar las rondas de renegociación ha sido útil para poner calma, pero será fundamental el contrapeso del legislativo
09:32 lunes 25 diciembre, 2017
San Luis
El acuerdo de poner más tiempo de distancia entre cada ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio ha dado un respiro para replantear estrategias y dar tranquilidad a la negociación, que ha permitido por lo menos mantener calma y que no haya retiros de la mesa, señaló el economista José Enrique Sevilla Nacif. Sin embargo, el también economista Raymundo Tenorio, advirtió sobre las técnicas de negociación sucias que ha utilizado Donald Trump y que le han permitido llevar las pláticas a su terreno, poniendo bajo cuestionamiento si México ha abonado al TLCAN. Sobre la estrategia que ha seguido México, José Enrique Sevilla dijo que ha sido positivo, ha intentado ser más mesurado, más constructivo. Sin embargo, ha faltado rigor para poner límite a EU. “Canadá sí ha respondido de manera agresiva, mientras que a nuestro país le ha faltado poner límites”, señaló.
Mientras que para Raymundo Tenorio las prácticas de renegociación de México han sido de contención desde el segundo día de gobierno de Trump, “le han funcionado a México, pues han puesto sobre la mesa los temas que han buscado, aunque en cierto punto se topan con pared”, dijo. Sobre la preocupación manifiesta de los organismos empresariales porque los negociadores no logren salvar las sinrazones, El Dr. Tenorio señaló que México está buscando aliados, y estrategias de amparo, para dejar a Trump sin atribuciones para cancelar el TLCAN, por lo que la gran esperanza está puesta en el Congreso norteamericano. “Qué esperar del cierre de año, al menos un poco de estabilidad en tipo de cambio. Qué viene contención, no va a ser una buena mesa de negociaciones en enero”, sentenció Raymundo Tenorio.