Vínculo copiado
Exclusiva
Las empresas dedicadas a rellenar vacantes de las empresas se verán duramente afectadas por la reforma laboral del outsourcing
01:47 lunes 9 agosto, 2021
San LuisLa nueva reforma laboral impulsada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, no sólo afectaría a las empresas que tendrán que regular a sus empleados para otorgarles todos los derechos de la nueva ley de trabajo, si no, también afectará duramente a las empresas que se dedicaban a contratar personal para después canalizarlos a otras empresas que requirieran de sus servicios. Juan Carlos Cadena, titular de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C. comentó que estas empresas tendrán dos caminos, ofrecer a los trabajadores las condiciones adecuadas para trabajar, o desaparecer. "Sobre outsourcing la realidad es clara, y las empresas tendrán que adaptarse, las compañías que tengan trabajadores bajo este esquema tendrán que absorber las necesidades de estos, esas empresas que subcontratan al personal y agrupan a estos para ofrecerlos a alguien más tenderán a desaparecer, era algo que no se contemplaba pero tendrán que desaparecer", afirmó el titular de Aderiac. Reconoció que estas empresas comenzaban a despuntar en el país, por la facilidad de las empresas de poder atraer trabajadores a sus áreas, pero ante la situación, sería más conveniente a las empresas contratar personal directamente y así que este tenga sus derechos de ley, que contestarlos a través de un tercero. Agregó Juan Carlos Cadena que algunas de estas empresas también se dedican a la captación de talento, por lo que en esta área, (que también es uno de los bastiones importantes por la demanda de grandes empresas de la Zona Industrial) no se verían afectada, por lo que las que brindan este servicio tendrán que adaptarse y seguir brindando su servicio conforme a la ley.