Vínculo copiado
Legisladora explota contra sus compañeros ante la opacidad que se mantiene en la Junta de Coordinación Política como el documento donde se propone comprar un inmueble
06:53 viernes 23 noviembre, 2018
San LuisLa diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez hizo uso de la Tribuna del Pleno Legislativo para reprochar la falta de transparencia y la opacicidad que existe en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) al no publicarse los acuerdos de este órgano, como la adquisición de un inmueble para usarlo como estacionamiento. La legisladora expuso que en repetidas ocasiones se le solicitó al presidente de la jucopo Edson Quintanar Sánchez se le proporcionara copia de los acuerdos tomados en las reuniones de este órgano sin embargo luego de un mes no habría recibido respuesta.
Por lo tanto reclamó el hecho de haberse enterado a través de medios sobre la adquisición de un inmueble para usarlo con un estacionamiento, con el ahorro de 20 millones de pesos: "Me opongo totalmente a la adquisición de este inmueble, pues ha habido opacidad y falta de transparencia en la Junta de Coordinación Política, mejor que por el contrario, este recurso se regrese a la Secretaría de Finanzas y se represupueste para otros rubros como educación y seguridad, y no estar pensando mejor en su comodidad para llegar a estacionarse", enfatizó. Por otro lado, también comentó que en la página del Congreso tampoco se ha transparentado los acuerdos de la Jucopo, pues dijo que en el Artículo 84 de la normatividad aparece un link donde deberían estar estos documentos, y al tratar de ingresar, se cierra automáticamente la página, con lo que agregó: "es decir, que no sirve para nada". Diputados que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado decidieron utilizar el remanente del rubro de Gestoría Institucional de este año para la adquisición de un inmueble que sirva como Archivo Histórico del Poder Legislativo. Comentó el diputado Mauricio Ramírez Konishi que si bien es una propuesta de la Jucopo el tener este bien inmueble sin embargo, aclaró que todavía no está decidido y no se deberá cerrar a una sola opción. “Se han generado particularmente de la partida que se canceló del rubro de Gestoría que tenía la Legislatura anterior, que como estaba presupuestada para todo el año 2018 y se interrumpió a mediados pues gran parte se tomó de ahí y otra parte de la eficiencia operativa que se ha dado hasta este momento”. Comentó además que desde la Jucopo todavía falta que se cuente con el número de cuánto serán los ahorros, en qué se puede utilizar y los asuntos jurídicos para ello. En este sentido, es que dijo que solicitaron a las áreas operativas correspondientes esta información para poder tomar una decisión.