Vínculo copiado
Exclusiva
En 2015, año en que se eliminó la Tenencia, los potosinos pagaban 598 pesos y para este 2020 tendrán que pagar 1 mil 162 pesos
22:03 domingo 9 febrero, 2020
San LuisEl costo del derecho de Control Vehicular, que año con año cobra la Secretaría de Finanzas, subió al doble en los últimos cinco años. En 2015, año en que se eliminó el pago de la Tenencia Vehicular, los potosinos pagaban 598 pesos por control vehicular, cifra que para este 2020 ya se encuentra en 1 mil 162 pesos, es decir un 94.3 por ciento arriba, derivado de incrementos anuales que ha tenido el pago de este derecho estatal. El 2019, la Secretaría de Finanzas reportó una recaudación por 633 millones 725 mil 982 pesos por concepto de control vehicular, lo que representa un incremento del 27.4 por ciento desde 2017, en que se recaudaron 497.4 millones de pesos. Esta recaudación es también 27.3 por ciento superior a los 497.7 millones de pesos que se recaudaron en 2012 por concepto de control y tenencia vehicular, es decir que el gobierno estatal ha logrado recuperar e incluso incrementar lo que antes recaudaba por concepto de tenencia. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, responsabilizó a los diputados locales de estos incrementos tan grandes en el derecho de control vehicular ya que dijo que, si bien es la Secretaría de Finanzas la que presenta sus proyectos de Ley de Ingresos de cada año, son los legisladores los encargados de aprobarlos. “Lamentablemente la mayoría de diputados no lee y los que leen parece que hay acuerdos de aprobar estas cosas a cambio de canonjías y de algunos beneficios que pudieron haber tenido los diputados por aprobar estas aberraciones”, indicó González Covarrubias. El vocero de Ciudadanos Observando dijo que el pago del control vehicular, al igual que como ocurre con el costo de las licencias de conducir, es más alto que en entidades vecinas como Querétaro o Guanajuato; además de que no hay certeza de a dónde van los recursos que se recaudan, al grado de que en la administración de Fernando Toranzo Fernández se usaban para pagar celulares, gasolina y ropa de marca a funcionarios públicos. 34% NO PAGAN CONTROL VEHICULAR Al cierre de 2019, la Secretaría de Finanzas también reporta que el 34.8 por ciento de los 833 mil 873 vehículos registrados tienen adeudo por concepto de control vehicular, es decir 290 mil 556 automóviles con adeudo y el 13.1 por ciento de los automóviles registrados tienen adeudos de 3 o 4 años, lo que representa 108 mil 857 vehículos. Con respecto al 2018, la recaudación por control vehicular se incrementó en un 19.2 por ciento y para este 2020 se pretenden recaudar 589.7 millones de pesos de los cuales, según el secretario de Finanzas Daniel Pedroza Gaitán, tan solo en los primeros 12 días del mes de enero se lograron recaudar poco más de 30 millones de pesos. Otros impuestos que registraron un incremento en su recaudación fue el cobro de licencias de manejo, que en 2019 logró obtener 105.8 millones de pesos, lo que significa un incremento del 6.8 por ciento y el Impuesto sobre la Nómina (ISN) se incrementó en un 10.3 por ciento, al recaudar 1 mil 762 millones 344 mil 275 pesos en 2019, que significó el 48.4 por ciento de la recaudación que logró el Estado el año pasado.