Vínculo copiado
La posible imputación del Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu polariza al electorado, mientras aumenta el respaldo a su contrincante
10:41 sábado 2 marzo, 2019
MundoLos israelíes se vieron esta semana enfrentados a una nueva y cruda realidad: un Primer Ministro que busca la reelección a la vez que afronta una imputación por cargos de corrupción. Después de que el Fiscal General del país, Avichai Mandelblit, recomendara acusar a Benjamín Netanyahu, quien se presenta para su cuarto mandato, por aceptar sobornos y fraude, las de por sí divisivas elecciones convocadas para el próximo 9 de abril se convirtieron en una batalla campal. "(Netanyahu) tiene al país dividido en dos", afirmó Yehuda Ben Meir, experto en opinión pública del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv. "Sus políticas son las de la polarización y la exageración. No hay nadie más divisivo que él", agregó. El Premier, que ha dominado el escenario político israelí por más de una década, afronta un serio desafío por parte de un recién llegado, Benny Gantz, un ex jefe militar y líder del nuevo partido centrista Azul y Blanco. Las encuestas realizadas después de que el Fiscal General anunciara su decisión sobre Netanyahu muestran a la formación de Gantz for delante del oficialista Likud. La reacción del Primer Ministro, lejos de la prudencia, fue pasar al ataque. "No dejen que esta caza de brujas en mi contra los confunda", publicó en Twitter, donde también calificó a Azul y Blanco y su candidato de izquierdista y débil. Gantz, por su parte, se refirió a la batalla legal que tendrá que librar el actual Mandatario como argumento para votar en su contra. "Imaginemos como sería una realidad en la que el Primer Ministro se ve obligado a pasar de decisiones sobre el destino de nuestros hijos a lidiar con testigos; un Primer Ministro cuya ocupación en la cuestión jurídica toma la mayor parte de su tiempo. El Estado de Israel merece algo mejor", aseveró. El Fiscal General no tomó su decisión a la ligera: la investigación lleva en marcha cerca de tres años; Netanyahu fue interrogado durante horas en más de diez ocasiones; se contó con el testimonio de 140 testigos; además, la Policía ya había recomendado previamente la acusación. La Oposición ha exigido la renuncia de Netanyahu, pero sus aliados del ala derecha del espectro político continúan viéndolo como la mejor manera de mantener el control del Gobierno y, por lo tanto, mantienen su respaldo. Sin embargo, los problemas del Premier todavía no han terminado. Aunque el jueves se difundieron 57 páginas que contenían la decisión de Mandelblit, aún faltan por salir a la luz la totalidad de los materiales jurídicos, con más de 5 mil 700 páginas, testimonios y cientos de horas de audio grabadas, que podrían filtrarse en los próximos meses, dañando todavía más la credibilidad del Mandatario israelí. -- Reforma