Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los expertos recomiendan aparte de verificar que el sitio sea seguro, revisar la legalidad de cada dato para conseguir una satisfacción en la compra
11:49 viernes 17 noviembre, 2017
San LuisCompras online 1. Verifica que el sitio es seguro. Observa que la dirección donde vas a realizar tu compra comience con las letras https o shttp y que en la parte inferior o superior derecha de la barra de estado tenga el ícono de un candado, esto te indicará que se trata de un sitio seguro. 2. Revisa los sellos de seguridad. Hay sellos que pueden funcionar como indicador de que un sitio es legítimo y seguro, por ejemplo los de la AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet). 3. Evita utilizar cibercafés o equipos compartidos. Lo ideal es hacerlo desde tu casa y cargar en tu equipo programas antivirus, firewall y antispyware para navegar seguro. 4. Guarda tus comprobantes. Imprime o guarda en tu computadora los comprobantes de las compras que realices o en su caso guarda las pantallas, esto te ayudará en caso de que tengas que hacer alguna aclaración. 5. Verifica los datos del contacto. Revisa que el sitio en que realices tu compra contenga su dirección física, teléfono y correo electrónico, y verifica la información.