Vínculo copiado
La temperatura más baja registrada en la capital es de -8.5 grados centígrados y se vivió en 1997
01:25 lunes 25 diciembre, 2017
San Luis2017 pasará a la historia como uno de los años más fríos en San Luis capital y es que con una temperatura de -6.7 grados centígrados registrada en los primeros días de diciembre se convirtió en el segundo año más frío de la historia reciente. El día más frío en la capital se presentó el 14 de diciembre de 1997 con -8.5 grados centígrados, según reportes oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo a datos de Protección Civil en el Estado (PCE) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua ) la temporada de frío ya no es exclusiva de enero y febrero, sino que las bajas temperaturas empiezan desde noviembre y se extienden hasta el mes de marzo e incluso llegan a mayo, pues al menos en los últimos 5 años existen registros de temperaturas bajo cero en días inusuales, situación que ha puesto a las autoridades en alerta. “Seguimos monitoreando, y cuando nosotros detectemos algún cambio brusco en la temperatura inmediatamente empieza a darse la información como en los frentes fríos anteriores, seguimos dando la misma recomendación, que tengan cuidado con su calefacción, que se abriguen si tenemos presencia de un frente frío”, aseguró el director de Protección Civil estatal Ignacio Benavente. Al menos en los últimos seis años la temperatura más baja se registró en Salinas con – 10 grados centígrados el 28 de noviembre del 2011, derivado del frente frío número 16. Y en 2013, el municipio de Xilitla registró una de las temperaturas más bajas en la Huasteca Potosina, de hasta -1 grado centígrado, en ese momento fue algo extraño para sus habitantes, al ser esta zona una de las más cálidas, pero hace unos días el termómetro bajó hasta -3 grados centígrados y se reportó incluso caída de agua nieve, este tipo de fenómenos son tan inusuales que podría ser un factor derivado del cambio climático, así lo señaló Carlos Contreras Servín, experto en temas climatológicos. “Normalmente asociado al cambio climático se van a dar eventos extremos, es decir, veranos más calurosos e inviernos más crudos y realmente pueden presentarse en esta temporada invernal temperaturas más bajas”. Estas bajas temperaturas ya han comenzado a sentirse en la entidad desde la entrada del Frente Frío número 14, en donde en la capital se reportaron -6.7 grados centígrados, mientras que en la Zona del Altiplano -8. Cabe recordar que desde 1951 en el estado no se ha registrado una temperatura tan baja, pues en ese año el municipio de Moctrzuma alcanzó los -13 grados, mientras que Soledad de Graciano Sánchez en 1990 registró -10 grados y en 1997 se registró con -8.5 grados la caída de agua nieve.