Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Pide José Mario de la Garza que el recurso ahorrado se aplique en combate a la pobreza y educación
13:12 miércoles 1 mayo, 2019
MéxicoPara el experto en temas jurídicos, José Mario De la Garza, la política de austeridad implementada por el gobierno presidencial de Andrés Manuel López Obrador, no resolverá el problema de mal gobierno en el país y más si no existen garantías de que el recurso ahorrado se vaya a distribuir de manera correcta. Considera que la prioridad debería ser destinar esos recursos en combate a la pobreza y educación. Sostuvo que esta austeridad que se plantea se convierta en ley, para evitar los gastos excesivos de los funcionarios públicos debe tener de entrada un verdadero planteamiento, teniendo claro el ahorro que se pretende y la implementación que se tendrá, pues dijo hay sospechas de un posible manejo clientelar, que se llenen “los bolsillos de aquellos que pueden dar favores políticos”. “Me parece que es más un discurso de demagogia que en saber cuánto será el ahorro en contra de la corrupción. Al día de hoy no hemos visto que el dinero sacado en contra de la corrupción se esté aplicando”, declaró. Por tanto, consideró que ahora que se discutirá la Ley de Austeridad Republicana en el Senado se debe garantizar desde la oposición que se den candados para articular una ley que no de todo el manejo discrecional de los recursos al presidente Andrés Manuel López Obrador y que se cuente con un mecanismo para poder garantizar que el ahorro se aplique a programas en específico como educativos o en contra de la pobreza, remarcó. “El presidente no debe ser quien tenga la llave abierta para decidir a dónde se destina el recurso, me parece que es un tema muy complejo porque el dinero ahorrado que busca dispersarse también puede perderse y al final de cuentas te quedas sin nada”.