Vínculo copiado
Tanto el gobernador como el secretario general advierten que tanto los vehículos de la plataforma tecnológica operan de forma ilegal, como quienes han cometido actos violentos recibirán castigo
11:36 jueves 1 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (01 febrero 2018).- El secretario general de gobierno Alejandro Leal Tovías dijo que dentro de los operativos contra unidades de transporte que operan mediante la plataforma Uber, se han decomisado vehículos que fueron dados de alta en otros estados, por lo que se sostendrán reuniones con todas las autoridades para establecer medidas preventivas. A raíz de los enfrentamientos entre taxistas y choferes de Uber, autoridades abrieron una carpeta de investigación y se comenzó con un procedimiento de cancelación de concesiones de taxistas involucrados. También fueron asegurados automóviles y se han aplicado sanciones aseguró. Negó que autoridades estén valiéndose de familiares de taxistas y de los mismos funcionarios de la SCT para detectar unidades Uber y decomisarlas, y destacó que los operativos continuarán para regular el servicio. "Hay un procedimiento, el gobernador autorizó el viernes pasado incrementar el número de inspectores hasta 40 para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y vehículos para tratar de estar desarticulando este tipo de presiones". Entrevistado aparte, el gobernador del estado Juan Manuel Carreras López dijo que el tema es tener un mejor servicio de transporte público ordenado y apegado a la ley, por lo que se investigará y sancionará a quienes caigan en actos de violencia. "Una cosa es tratar de delimir un tema del servicio público del transporte y otra cosa es las acciones que no tienen nada que ver con eso, en San Luis Potosí estamos poniendo responsabilidad y también empeño en que podemos lograr buenos acuerdos entre todos". El secretario apuntó que no es un problema exclusivo de San Luis Potosí, sino que es una situación que se ha dado en otras partes del mundo. Asimismo, insistió que el servicio que se presta a través de la plataforma de Uber, sigue operando de manera irregular debido a que existe una ley que les obliga a registrarse ante la Secretaría de Comunicaciones para tener conocimiento de quiénes son conductores y cuáles son los vehículos que utilizan para este servicio. "De acuerdo a la ley está la apertura para que los registren, yo creo que eso es lo que tienen que hacer, si ellos logran registrarse, si se convencen el estatus de ellos cambia, entonces estarían funcionando dentro de un marco legal, en estos momentos no lo están".