Vínculo copiado
Los secuestros de estas cuentas son muy comunes a través de mensajes de texto o llamadas.
16:38 sábado 11 septiembre, 2021
TecnologíaSan Luis Potosí ha registrado ataques a cuentas de WhatsApp utilizando la ingeniera social o engaño, donde el atacante obtiene la clave de verificación de la víctima, señaló el subinspector Guadalupe Zárate Villanueva, encargado de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad potosina. El especialista señaló que estos ataques se dan por diversos medios, a través de un mensaje de texto que recibe el usuario de la aplicación, donde le solicitan un código de seis dígitos con el cual activan la cuenta de WhatsApp en otro dispositivo; o bien a través de llamadas, que regularmente realizan en la madrugada, al no contestar los secuestradores son enviados al buzón de voz y realizan movimientos para llevar a cabo el secuestro. Explicó que ante un caso de robo lo que se recomienda hacer es desactivar y desinstalar la aplicación, posteriormente volver a instalarla y activar la cuenta con el número de teléfono. Solicitar el código de verificación de seis dígitos, para que al recibir la verificación nuevamente, se cierre WhatsApp en el dispositivo de la persona que robó la cuenta. En caso de que soliciten un código de verificación en dos pasos, deberá esperar siete días para activarla de nuevo, evitando este procedimiento. Además, se puede enviar un correo electrónico o comunicarse con la Policía Cibernética al número 4448340106, notificando el robo de la cuenta de WhatsApp y ellos se comunicarán con la compañía para informar sobre el secuestro, así se bloquearán las cuentas de manera temporal y posteriormente la víctima podrá recuperarla. El subinspector agregó que para evitar ser víctimas de este delito el usuario debe asegurar su cuenta con la verificación de dos pasos, la cual se realiza en ajustes de la aplicación. Asimismo, recordó que no se deben compartir los códigos de seguridad con nadie. Del mismo modo, recomendó desactivar el buzón de voz si no se utiliza. Finalmente, indició que el secuestro de las cuentas se hace con el objetivo de robar información, hacerse pasar por la persona y solicitar favores o dinero en su nombre, es decir, robo de identidad para fraudes, por lo que pidió seguir las medidas de seguridad y denunciar estos hechos.