Vínculo copiado
El evento no solo premiará películas y talentos, también será una noche especial por los homenajes
16:30 miércoles 17 septiembre, 2025
EspectáculosLos Premios Ariel 2025 llegan con una nueva edición que busca reconocer a lo más destacado del cine en México. Organizados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), estos galardones son considerados los más importantes en la industria cinematográfica del país.
El evento no solo premiará películas y talentos, también será una noche especial por los homenajes y las historias que hay detrás de las producciones nominadas.
La edición número 67 promete un festejo lleno de emoción, ya que coincide con el 80 aniversario del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC).
Además, dos figuras icónicas del cine mexicano, Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, recibirán el Ariel de Oro como reconocimiento a su larga y exitosa trayectoria artística.
¿Dónde y a qué hora ver los Premios Ariel 2025?
Los Premios Ariel 2025 se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, y está programado para comenzar a las 8:00 p.m. (hora del centro de México).
Este será el tercer año consecutivo en el que Puerto Vallarta, Jalisco, funge como sede oficial, gracias al respaldo de la Secretaría de Turismo del estado.
Quienes quieran disfrutar de la ceremonia desde casa, podrán verla a través de Canal 22 y Canal Once en señal abierta, mientras que TNT transmitirá para usuarios de televisión de paga.
También estará disponible por streaming en HBO Max, una opción práctica para seguir el evento desde dispositivos móviles o televisores inteligentes.
La transmisión previa comenzará desde las 7:00 p.m., con cobertura especial.
Además de la televisión y el streaming, la AMACC ofrecerá una cobertura en vivo a través de sus redes sociales oficiales. Habrá actualizaciones constantes, videos, resúmenes y momentos destacados para quienes prefieran seguir el minuto a minuto por plataformas digitales.
Nominaciones destacadas en los Premios Ariel 2025
“Pedro Páramo” encabeza la lista de favoritas
Con 16 nominaciones, la adaptación cinematográfica de la novela de Juan Rulfo, titulada Pedro Páramo y dirigida por Rodrigo Prieto, lidera la competencia.
Esta producción de Netflix, que es también el debut como director de Prieto, ha sido reconocida por su calidad visual y su fidelidad al texto original.
Las categorías donde compite incluyen Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Adaptado, Mejor Actor (Tenoch Huerta) y Mejor Fotografía.
“La Cocina” y “Sujo”, fuertes contendientes
Otra de las cintas con mayor presencia es La Cocina, del director Alonso Ruizpalacios, que suma 13 nominaciones. Destacan Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion Original y Mejor Actor para Esteban Caicedo.
En la misma línea, Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, también obtuvo 13 nominaciones, incluyendo Mejor Actriz para Andrea Vero.
Esta película aborda una historia de violencia en Michoacán, y fue elegida como la representante de México para los Premios Oscar.
“No nos moverán” sorprende con 15 nominaciones
El documental No nos moverán, de Pierre Saint-Martin Castellanos, logró 15 nominaciones, entre ellas Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Edición y Mejor Sonido.
Otras producciones también destacan, como Corina, nominada en categorías de actuación, y cortometrajes como Humo, del director Hoze Meléndez.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En cuanto a las actuaciones, Tenoch Huerta, Esteban Caicedo y Andrea Vero se perfilan como favoritos en sus respectivas categorías.
Con información de Excélsior