Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con vialidades deterioradas, sumado al Aeropuerto sin las condiciones de recibir aviones de grandes, SLP decrece en comparación al Bajío
15:28 lunes 21 febrero, 2022
San LuisLa instalación del Consejo Consultivo Potosí permitirá diseñar una planeación eficiente de las necesidades del Estado en materia de infraestructura, a través del cual será posible revertir el severo atraso propiciado por años de indolencia y olvido y consolidar así una Entidad competitiva y de fuerte desarrollo económico, al romper esquemas tradicionales e iniciar un proyecto conjunto en beneficio de las y los potosinos. Lo anterior lo avaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien manifestó que impulsarán nuevas inversiones, como es una Zona Industrial consolidada y en crecimiento, junto a infraestructura competitiva en movilidad y conectividad aérea. Por ello, dijo que continúa la exploración de la posibilidad para que sea una empresa diferente a Grupo OMA, la responsable de administrar la concesión del Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”, a partir de las inquietudes y aportaciones del sector privado. Asentó que la Zona Industrial tiene vialidades deterioradas, sumado a un Aeropuerto sin las condiciones de recibir aviones de grandes dimensiones ni internacionales, además de que su sistema de operación es irregular y superado por el de la Central de Autobuses en la capital. El secretario de Desarrollo Económico expresó que San Luis Potosí heredó de pasados gobiernos una infraestructura deficiente, lo cual representa un detrimento en su competitividad comparada con otros Estados de la región Bajío, además de generar pocas oportunidades para un mayor desarrollo económico, lo que propicia el estancamiento en la generación de nuevos empleos. Por último, aseguró que a través del Consejo Potosí, instalado la semana pasada, se garantizará el arranque de obras de infraestructura de calidad y acordes a las necesidades de la población en las cuatro regiones del Estado a corto, mediano y largo plazo, para comenzar la transformación de la Entidad y de las condiciones de vida actuales de las comunidades más rezagadas.