Vínculo copiado
El estado reportó los porcentajes más altos entre 2013 y 2017
01:52 sábado 7 diciembre, 2024
ZacatecasZacatecas y Nayarit fueron las entidades que presentaron el porcentaje más bajo en personas de 18 años y más víctimas de corrupción durante 2023, con 8.9 y 9.5, respectivamente. Lo anterior de acuerdo con la Estadística a propósito del Día Internacional contra la Corrupción publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el estudio se destaca que el estado se ha mantenido entre los niveles más bajos de corrupción desde 2013 hasta 2023. Mientras que en Guerrero y Sonora la prevalencia de este delito aumentó hasta tres veces más en 11 años. De manera detallada, Zacatecas reportó los porcentajes más altos entre 2013 y 2017, con 11.3 y 11.1 en personas víctimas de corrupción. En tanto que en 2015 y 2019 reportó 6.8 y 6.9. En los últimos periodos, 2021 y 2023, la medición fue de 8.2 y 8.9 por ciento. CASOS E INCIDENCIAS Respecto a los trámites se expone que a nivel nacional seis de cada 10 personas que tuvieron contacto con policías y autoridades de seguridad pública fueron víctimas de corrupción en 2023. Éste es el caso con mayor proporción de 2013. Otros trámites con prevalencias altas de corrupción, de 2013 a 2023, fueron los realizados ante el Ministerio Público (MP) o la Fiscalía Estatal, así como en la tramitación de permisos relacionados con la propiedad. De igual forma, durante 2023 solo 4.8 por ciento de las víctimas denunció de manera formal, lo cual representó 1.8 puntos porcentuales menos que en 2015, cuando se observó el nivel de reportes más alto en el periodo. Entre los principales motivos por los que no se denunciaron los actos de corrupción están: considerarlo inútil, 29.5 por ciento; por ser una pérdida de tiempo, 18.5; porque la corrupción es una práctica muy común, 12.6, y porque obtuvo un beneficio, 11.6 por ciento. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En conjunto, estos motivos englobaron al 72.2 por ciento de las víctimas de corrupción que no denunciaron.
Con información de NTR Zacatecas