Vínculo copiado
La reforma establece el reconocimiento a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público
10:58 miércoles 25 septiembre, 2024
ZacatecasLa Legislatura del Estado de Zacatecas aprobó la reforma constitucional que reconoce y garantiza los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, de esta manera, se convirtió en el primer estado del país en hacerlo. . Cerca de la media noche, en la Legislatura local se aprobó con 28 votos a favor la reforma constitucional para reconocer los derechos de las comunidades originarias y afromexicanas que fue avalada el martes por el Senado de la República. “Es un acto de justicia. Se dará un paso importante en el ejercicio de sus derechos”, destacó la legisladora panista Teresa López García. El perredista Eleuterio Ramos Leal dijo que se tiene una deuda histórica con los pueblos indígenas, mientras que el morenista Saúl Cordero Becerril destacó que podrán tomar decisiones de manera autónoma en sus comunidades. La reforma establece el reconocimiento a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. También indica que “la jurisdicción indígena se ejercerá por las autoridades comunitarias de acuerdo con los sistemas normativos de los pueblos y comunidades indígenas, dentro del marco del orden jurídico vigente”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Santos Antonio González Huerta, diputado morenista, expresó que los pueblos indígenas y afromexicanos son el corazón de la nación y destacó que la reforma es un acto de justicia social. Con información de NTR Zacatecas y El Sol de Zacatecas