Vínculo copiado
Durante 2023 los Pueblos Mágicos representaban 83 por ciento del total del turismo en México
11:31 viernes 5 julio, 2024
ZacatecasMientras que Villanueva recibió el distintivo que lo caracteriza como el séptimo Pueblo Mágico de Zacatecas, los otros seis municipios de cantera y plata lo refrendaron al recibir el nombramiento de manos de Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal. En una ceremonia realizada en el Jardín Juárez de Guadalupe, Miguel Torruco destacó que en su administración aumentaron los lugares con esta designación. Explicó que hasta 2018 sus antecesores otorgaron 121 nombramientos que representan alrededor de 24 distintivos por cada uno de los cinco secretarios durante ese lapso. Mientras que en la presente administración la Sectur emitió una convocatoria abierta, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que en estos seis años se entregaron 56 nuevos nombramientos que, sumados a los anteriores representan 177. Es así que en presencia del gobernador David Monreal Ávila y autoridades municipales de Guadalupe, Torruco Marqués le entregó su nombramiento a Villanueva, el que oficialmente lo convierte en Pueblo Mágico. Además, les otorgó su renovación a Jerez de García Salinas, Sombrerete, Guadalupe, Nochistlán de Mejía, Pinos y Teúl de González Ortega. PILARES DEL TURISMO
El secretario de Turismo federal resaltó que “los Pueblos Mágicos se convirtieron en destinos pospandemia favoritos de los viajeros, al ser rincones que encierran expresiones perdurables a lo largo del tiempo y la modernidad, además de ser una oportunidad de ingresos, inversiones y generadores de empleo. “Son pilares de la actividad turística y se posicionan en los destinos de las personas que buscan áreas verdes, espacios abiertos y mayor acercamiento en convivencia con las comunidades”, expuso. Además, precisó que durante 2023 los Pueblos Mágicos representaban 83 por ciento del total del turismo en México. Lo anterior “significó 259 millones de visitantes nacionales de los que, 102 millones se alojaron en hotel y que realizaron un consumo por hospedaje de 11 mil 275 millones de dólares, [alrededor de 204 mil millones de pesos], lo que representa 5 por ciento más del consumo total, que fue de 226 mil 633 millones de dólares [más de 4 billones de pesos]”, explicó el funcionario federal. RUTAS MÁGICAS
Al final de la ceremonia, las autoridades estatales y nacionales firmaron un convenio de colaboración con la Asociación Corazón Urbano, para implementar la estrategia de Rutas Mágicas de Color. Con este programa se prevé pintar 10 mil metros cuadrados de fachadas de viviendas en cada Pueblo Mágico, para mejorar su imagen urbana “y hacerlos lucir todavía más pintorescos”, señaló Miguel Torruco. Aseveró que el siguiente encuentro de pueblos mágicos será en Boca del Río, Veracruz, por lo que extendió la invitación a asistir. Con información de NTR Zacatecas