Vínculo copiado
El nuevo mando llega para sustituir al general de brigada Juan Manríquez Moreno
17:02 miércoles 9 abril, 2025
ZacatecasEste miércoles se realizó la ceremonia de Toma de Posesión al cargo y Protesta de Bandera del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Vicente Dimayuga Canales, como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas. El nuevo mando llega para sustituir al general de brigada Juan Manríquez Moreno, quien desde el pasado 1 de abril fue designado como Coordinador de la Corporación estado de Guanajuato. En una ceremonia solemne en las instalaciones la 176/a. Compañía de Guardia Nacional, Dimayuga Canales asumió el cargo con el objetivo de iniciar los trabajos de seguridad en coordinación con los mandos de la mesa estatal de construcción de paz y seguridad. Vicente Dimayuga Canales es egresado del Heroico Colegio Militar y cuenta con 36 años de servicio en las Fuerzas Armadas, además de cursos de formación de oficiales de las armas y servicios militar, curso básico de paracaidismo militar, curso avanzado de aplicación táctico administrativo en la escuela militar de aplicación de las armas y servicios. En trayectoria acumula curso de mando y Estado mayor general y la licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra, así cursó de Estado mayor conjunto en la Escuela Superior de Guerra. También tiene una maestría en seguridad nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales, curso básico de operaciones especiales impartido por el ejército de la República de Chile, curso de conflictos asimétricos impartido por el comando Norte del ejército de los Estados Unidos de América. Al nuevo coordinador de la guardia Nacional en Zacatecas se le han otorgado condecoraciones de perseverancia de quinta, cuarta, tercera, segunda y primera clase por 36 años de servicios ininterrumpidos, así como la condecoración de la legión de honor y la distinción militar, medalla especial y cintillo con estrella dorada otorgada por la junta interamericana de defensa. A lo largo de su carrera militar ha presentado servicios en diferentes unidades y dependencias del ejército, fuerza aérea mexicanos y la guardia Nacional, como Comandante de compañía en el 52 batallón de Infantería en Guadalupe Zacatecas, jefe de planes y programas del cuarto nivel en el centro Nacional de adiestramiento, jefe del grupo de operaciones de la sección séptima de operaciones contra el narcotráfico del Estado mayor y Comandante del Décimo tercer batallón de infantería en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Vicente Dimayuga fue agregado militar adjunto en la embajada de Washington D.C Estados Unidos de América, delegado alterno de la junta interamericana de defensa en Washington. Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, a partir del 1 de abril del 2025 se crearon las coordinaciones territoriales de la Guardia Nacional con el objetivo de eficientar las acciones en materia de seguridad Pública en el país. El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Gerardo Cerna Melchor, fue designado coordinador de la región centro norte, integrada por Aguascalientes, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.
Estrategia de paz Zacatecas. El gobernador David Monreal Ávila destacó que con la llegada del nuevo mando de la GN a Zacatecas se continuará con la estrategia de seguridad que ha funcionado, y que al día de hoy se tomó como ejemplo nacional para replicarla en el país. “La estrategia de seguridad que nos llevó a buenos resultados y que hoy es replicada en el país ha permitido también una disminución lo que nos indica, como se ha mostrado hasta este momento, es que da resultados”. Monreal Ávila presumió que Chiapas es un estado que ya replicó la estrategia de seguridad de Zacatecas, por lo cual un aproximado de 70 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) reforzó la policía de Chiapas y se creó la fuerza Pakal, por lo que ambas entidades registran ya una mayor disminución de homicidios y delitos, “sí da resultados”. Enfatizó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de seguridad pública, Arturo Medina Mayoral fue a capacitar personal a Guanajuato, que tiene altos índices de inseguridad, y compartió la estrategia que se está implementando. “Ahora en Guanajuato nos pidieron 50 (elementos) y ya están listos, que esa es otra parte importante la formación de táctica, de estrategia que está llevando a cabo Zacatecas y que hoy nos demandan de recurso humano en otras entidades de la república”. El gobernador dijo que con este préstamo de policías en apoyo a otros estados no se deja desprotegida a la entidad porque se cuenta con el personal necesario, e incluso en el último curso de formación ingresaron 75 y se graduaron 25. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Ahorita vamos a seguir apremiando con más recurso humano, pero ya no tenemos capacidad para seguir proveyendo a otros estados que sí lo están pidiendo”. Con información de NTR Zacatecas