Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se requieren de ciclovías funcionales en avenidas concurridas de la capital
01:50 jueves 28 octubre, 2021
San LuisVías que conectan la zona centro con la Zona Industrial y otras que conectan el sur con el centro como avenida Industrias, carretera a México, avenida Ricardo B. Anaya o avenida Salk requieren la instalación de ciclovías para mejorar el tema de la movilidad en la región metropolitana, consideró Jesús Monsiváis Cerda, académico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Comentó también que es necesario conectar la ciclovía que ya existe en la zona norte de la ciudad con el centro de la capital. El académico señaló que la agenda en cuanto a la construcción de ciclovías en la zona metropolitana de San Luis Potosí “no debe ser solitaria”, por el contrario, debe ser integral e ir de la mano con el mejoramiento de las rutas de transporte público. Refirió que la movilidad urbana es un tema que la mayoría de las zonas metropolitanas más importantes de México discuten desde hace casi 15 años. En el tema de la entidad potosina, precisó, es una problemática fuerte sobre todo por el crecimiento de la Zona Industrial. En este sentido, enfatizó que las autoridades deben revisar el crecimiento de esta región y la conectividad hacia ese rumbo. “Hay, por ejemplo, avenidas muy puntuales como Salk, Industrias y la carretera a México que va desde Distribuidor Juárez hasta todos los ejes de la Zona Industrial, en donde hay una afluencia importante de ciclistas que son trabajadores que se transportan desde su casa hasta su centro de trabajo”. Asimismo, Monsiváis Cerda apuntó que es necesario que las autoridades involucradas como la Dirección de Desarrollo Urbano; Dirección de Ecología, entre otras, consulten a usuarios de estas vías sobre las instalaciones de las mismas, pues reprochó que en la anterior administración capitalina “que fue la que inició la instalación de estas ciclovías, particularmente en avenida Himno Nacional y Venustiano Carranza, hubo falta de diálogo con los vecinos de estas zonas”. De igual manera, al reiterar que la agenda en esta materia debe ser integral, consideró que los ayuntamientos deben establecer también comunicación con dependencias de gobierno del estado como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC).