Vínculo copiado
Secampo admite que socializar proyecto será clave para concretarlo
01:52 martes 26 noviembre, 2024
ZacatecasLa titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, reconoció que el reto para concretar la presa Milpillas es convencer a los vecinos de vender sus terrenos. “Es lo más difícil más no imposible, […] deberá ser un proceso y operación muy fino y directo para no contaminarlo y, lo principal, de convencimiento de los propios vecinos para poder avanzar”, expuso. Aseguró que en búsqueda de este consenso social ya iniciaron las reuniones y acercamientos con los pobladores, particulares y ejidatarios, pues “aquí no debe caber opiniones de terceros, sino que debe ser de manera directa”. Susana Rodríguez detalló que las negociaciones la integran distintas dependencias, con el gobernador David Monreal Ávila al frente, además de que tienen el apoyo de los presidentes municipales, el Registro Agrario Nacional (RAN) y comisariados ejidales. Refirió que todavía hay procesos en la adquisición de terrenos que se quedaron sin protocolizar “y en eso estamos; incluso un notario que tenía documentos ya falleció y hay que hacer la búsqueda para pagar el trámite y obtener las escrituras. Aunque hay que destacar que algunos son propiedad del estado y que se está tratando de rescatar por la vía legal”. Lo anterior ya que, explicó, se enfrentan a que los gobiernos pasados “dejaron todo al garete y la empresa que fungió como mediadora no entregó documentación”. RECURSOS “La disposición del Ejecutivo está enfocada en ese punto: la adquisición de los terrenos que faltan”, precisó la secretaria del Agua y Medio Ambiente al reiterar que el compromiso de crear Milpillas sigue en pie, aunque no haya recurso etiquetado. “Eso no significa que no sea susceptible de realizarse, toda vez que la Federación puede hacerlo directamente, como fue el caso de la presa de El Zapotillo, en Jalisco, o la de El Cuchillo, en Nuevo León. [Es así que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo] tiene todo el tiempo de su gobierno para concretarlo, es decir, seis años”, expuso. Explicó que “nosotros desde la dependencia mandamos nuestro presupuesto [conservador] para ver qué decide el Ejecutivo cuando presente el presupuesto estatal, si etiqueta recurso directo para el caso o si lo deja en Finanzas en alguna bolsa específica y se tome según se vaya requiriendo”. Informó que el presupuesto de la SAMA está entre los 260 millones de pesos anuales, en los que no se considera la adquisición de terrenos al no tener esa facultad, pero recordó que en la compra de tierras y demás conceptos relacionados ronda los 70 millones. Socializar proyecto, clave para hacerlo realidad: Secampo “La presa Milpillas es una obra de primera necesidad porque cosechar agua es lo máximo para la humanidad a nivel mundial, por ello la instrucción es socializarlo para que todos los sectores de la sociedad se involucren para hacerlo realidad”, señaló Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo). Reconoció que es un proyecto prioritario para el gobierno federal, en el que se debe ser muy responsables para tomar cada acción y decisión en pro del plan y no llegar a politizarlo “porque se deben conocer los beneficios que atraerá a largo plazo. “[Es un proyecto que] involucra a todas las dependencias y a toda la sociedad, es necesario, [por ello] el que no lo entienda es porque no está en ese ánimo”, expuso al explicar que almacenar grandes cantidades de agua impactaría en el avance de la tecnificación del campo, en la industria y en el uso doméstico del líquido. En este sentido, Cervantes Viramontes informó que se trabaja para “formalizar un proyecto integral, donde todas las dependencias y todos los actores podamos participar, pero sin estorbar, hay que ser responsables”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Refirió que el gobernador David Monreal Ávila exhortó a una cruzada de responsabilidad donde toda la sociedad se involucre en el tema del agua “porque es tan importante como el de seguridad, [en el que] no es cuestión ni de uno ni de otro es de todos”. Con información de NTR Zacatecas