Vínculo copiado
El movimiento busca, a través del activismo judicial, poner un alto “al indebido proceso de materializar y agilizar el inicio de la obra viaducto elevado Zacatecas”
01:52 lunes 13 enero, 2025
ZacatecasLa asociación civil Ciudadanía Participativa de Zacatecas informó que este viernes interpuso un amparo en contra de la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano al considerar que violenta los derechos humanos sociales al desarrollo y por el hermetismo del manejo del recurso de la obra. El movimiento busca, a través del activismo judicial, poner un alto “al indebido proceso de materializar y agilizar el inicio de la obra viaducto elevado Zacatecas”, precisó Juan Francisco Valerio Quintero, integrante de la asociación civil. Expuso que las autoridades responsables de la obra incumplieron “el propósito fundamental de la ley de planeación, que exige cumplir las normas y principios básicos”. Lo anterior, al sostener que no hubo planeación en el desarrollo del proyecto y se ejecuta indebidamente el inicio de la obra, lo que vulnera los derechos fundamentales. Valerio Quintero reconoció que, al ser una asociación ciudadana, el gobierno del estado la puede definir como movimiento político, “[lo es] en tanto se considere un movimiento de ciudadanos en defensa de los legítimos derechos. “[Lo anterior] ya que no estamos pretendiendo desacreditar ni incomodar a la autoridad sino simplemente señalar la arbitrariedad y la discrecionalidad con la cual se ha actuado”, expuso. Juan Valerio aseveró que mediante el amparo buscarán evitar que “una obra onerosa e irresponsable destruya parte del patrimonio de nuestra ciudad histórica y será mediante los tribunales que se demostrará la falta de certeza y de seguridad jurídica con la que actuaron las autoridades”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante
Asimismo destacó que están abiertos a escuchar los planteamientos para justificar el viaducto elevado. Con información de NTR Zacatecas.