Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Por su trabajo sobre películas nanocolumnares en celdas solares de perovskita
18:06 miércoles 29 marzo, 2023
ZacatecasLuego de la celebración en el mes de febrero por las Primeras Jornadas de Tesis de Posgrado que organizó la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el día de hoy en la sala de jutas de la Rectoría, el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, hizo entrega del reconocimiento a la ganadora de la mejor tesis, a la maestra Perla Yaneth Rosales Medina por su trabajo titulado: “Crecimiento de películas nanocolumnares de Ti02 para su implementación en celdas solares de perovskita”. A nombre del rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, Pacheco García al expresar a la estudiante el orgullo que representa para la UAZ, no sólo por su desempeño sino también por su trayectoria, afirmó que para la máxima casa de estudios una de la políticas o iniciativas más importantes es la de impulsar lo que tiene que ver con el área de Investigación y Posgrado. En ese sentido, sostuvo que las Primeras Jomadas de Tesis de Posgrado fueron el parteaguas para promover y brindar un espacio para que los tesistas de posgrado pudieran presentar sus resultados de investigación, es decir, divulgar lo que están haciendo en la institución. Aseveró que desde la Secretaría Académica se están realizando grandes esfuerzos como son el “Segundo Concurso a la mejor Tesis de Licenciatura por Área”, donde se espera que todos los tesistas puedan participar. También a mediados de junio -dijo-, se efectuarán “Las Primeras Jornadas Internacionales de Investigación”, y la “Segunda Feria de Posgrados”, entre otras múltiples actividades que dan cuenta del nivel de la universidad. Por último, el secretario académico reconoció el gran esfuerzo de Perla Rosales, el cual -subrayó- “no sólo fue de los directores de la tesis, codirectores o del responsable del programa, sino sabemos que esto también representa esfuerzo familiar”. En compañía de su asesor, co-asesor y codirector de tesis, los docentes investigadores José Juan Ortega Cigala, Javier Alejandro Berumen Torres, Fernando Avelar Muñoz, respectivamente, así como del responsable de la Maestría de Ciencias Físicas, Carlos Alberto Ortiz, Perla Yaneth Rosales Medina después de recibir su reconocimiento de manos del funcionario universitario Hans Pacheco García, agradeció a todas las personas involucradas en este proceso académico, producto de meses de trabajo. Finalmente, destacó que “el conocimiento es la contra arma que puede acabar con la violencia, por es sólo en la ignorancia donde se forja el miedo. Creo que también pertenecer a una universidad y dejarse nutrir por ella, deber ser la herramienta para ser un ser humano libre, libre de pensar y de actuar”.