Vínculo copiado
Se reúnen miles de participantes de México y el extranjero
13:01 miércoles 7 diciembre, 2022
San LuisPor primera vez, la entidad potosina recibe a la ExpoCiencias Nacional 2022 en su edición número 20 y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) es la orgullosa sede de este relevante evento organizado por la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, que contribuye de forma importante a la innovación, divulgación e investigación científica y tecnológica que incide en el desarrollo del país.
ExpoCiencias es el más grande encuentro de ciencia y tecnología con participación infantil y juvenil que se organiza en México. Por lo que, con la representación de la UASLP, un total de 350 docentes e investigadores evaluarán más de 480 proyectos nacionales y 40 jóvenes estudiantes de diferentes carreras universitarias apoyan con su tiempo y trabajo a la logística del evento. De esta forma, la institución reafirma su noble compromiso con quienes serán la fuerza científica del mañana.
Del ámbito internacional se exhiben 40 proyectos con la presencia de 150 jóvenes de Brasil, Italia, Perú, Paraguay, Chile, Colombia y Bélgica. En total, se tiene prevista la participación de mil 500 instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, cuya estancia engalana la ExpoCiencias que se estará desarrollando los días miércoles 7 y jueves 8 de diciembre.
Cabe mencionar que el Gobierno del Estado de San Luis Potosí contribuyó al facilitar los espacios para la realización de la expo; se trata del Centro de Convenciones de San Luis Potosí y el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, donde cientos de estudiantes que van desde nivel básico a licenciatura, expondrán sus proyectos. El acceso es gratuito para el público de todas las edades.
Durante la ceremonia de inauguración, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, señaló que “el país y el mundo solamente van a cambiar con ciencia y tecnología, por ello la ciencia no trabaja aparte, sino de forma lineal”. Asimismo, instó a los jóvenes participantes a demostrar sus investigaciones pero además, a conocer otras mentes, otras ideas, para lograr avances y sinergia.