Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las instalaciones de las facultades y carencia de obras han derivado en inconformidades dentro de la comunidad estudiantil
13:19 viernes 30 mayo, 2025
San LuisLa Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta una insuficiencia presupuestaria superior a los 200 millones de pesos, situación que ha afectado directamente la ejecución de obras y el mantenimiento de infraestructura en varias de sus facultades, así lo dio a conocer el rector Alejandro Zermeño Guerra. El rector explicó que esta situación ha tenido un impacto particular en la Facultad del Hábitat, donde se han visto obligados a suspender trabajos de rehabilitación por falta de recursos: “Toda la Universidad está sufriendo por parte de presupuesto y, por ejemplo, en el Hábitat tenemos que arreglar unos baños, no es solo cambiar los lavabos, es una obra grande porque es una infraestructura grande, pero hemos detenido la obra por falta de presupuesto”, detalló.
A pesar de que ya es mayo y el ciclo escolar se encuentra en su etapa final, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sigue enfrentando serias dificultades presupuestales que han derivado en inconformidades dentro de la comunidad estudiantil. Así mismo, Rosa María Reyes Moreno directora de la Facultad del Hábitat justificó que las manifestaciones son a causa de tema presupuestal: “Los chicos al finalizar el semestre tienen muchas preocupaciones por el equipamiento de la escuela, pues bueno ya platicamos con ellos, fueron atendidos y les hicimos los comentarios de esta situación de presupuesto que para la universidad en general ha sido muy muy difícil este año y ya estamos a mitad de año”. En este contexto, el rector Alejandro Zermeño Guerra señaló que, tras las recientes protestas, se lograron establecer acuerdos luego de una reunión entre el secretario general y representantes del alumnado y asimismo, se realizó un encuentro con estudiantes y docentes para dialogar sobre la situación actual y avanzar en la búsqueda de soluciones conjuntas. La UASLP continúa evaluando medidas para hacer frente al déficit y atender las necesidades prioritarias de su comunidad universitaria.