Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se espera que estas actividades incentiven a los estudiantes y los acerque a las ciencias
19:33 jueves 18 mayo, 2023
Zacatecas
La Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ), lleva a cabo dos importantes actividades que permitieron vincular a los estudiantes con las ciencias experimentales y el emprendimiento, acciones que despiertan su interés por estas áreas y los motivan a desarrollar proyectos productivos que permitan buscar soluciones a las distintas problemáticas cotidianas.
El primero de los eventos corresponde al noveno “Encuentro de Estudiantes de Ciencias Experimentales”, evento a cargo de los docentes Rito Ramírez Martínez, coordinador de Naturales, y Salvador Enríquez Salazar de Ciencias Experimentales, quienes han coincidido en que estas acciones vinculan a los jóvenes con la ciencia, ya que crean proyectos, los desarrollan y exponen, permitiendo con ello que su conocimiento y creatividad salga de las aulas.
Este evento hará que cada uno de los programas académicos que conforman la UAZPUAZ, tengan una representación dentro del evento denominado “Interprepas Académico”, actividad que forma parte del Plan de Desarrollo de la actual administración encabezada por la directora general de la UAPUAZ, Angélica Colin Mercado.
El otro evento corresponde a la “Feria Empresaria” a cargo del Bachillerato Económico Administrativo y de la docente Mireya Márquez Femat, quien ha incentivado a los estudiantes del sexto semestre a realizar una serie de proyectos productivos, que en primer lugar, dieron pie al análisis de la situación actual y así poder desarrollar un proyecto que cubriera una necesidad.
“Se trata de fomentar el emprendimiento dentro del plan de estudios de Administración I y II, Contaduría I y II, así como en Matemáticas Financieras; los jóvenes hacen un proyecto donde ellos aplican situaciones de la vida real para cubrir una necesidad”, explicó Márquez Femat.
La académica agregó que en este ciclo escolar, se realizó un convenio con el Instituto del Emprendedor, con lo que se ha podido impulsar la innovación desde el área académica, y también que los preparatorianos estimulen su creatividad y lleven a cabo investigación, desarrollo de sus ideas, consolidación del proyecto y posterior exposición, dando herramientas de vida a los jóvenes no solamente en el área académica, sino en la práctica.