Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La estrategia contempla espectáculos públicos gratuitos, un FIFA Fan Festival de 39 días en el Centro Histórico de Guadalajara, e infraestructura
09:20 martes 28 octubre, 2025
Jalisco
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó desde la Ciudad de México la estrategia turística, cultural, social y económica para consolidar al Estado como la sede más mexicana del Mundial 2026, junto con Guadalajara y Zapopan. Lemus destacó la participación de artistas y deportistas locales como embajadores de Jalisco, incluyendo a Maná, Alejandro Fernández, Carlos Santana, Alejandra Orozco, Ramón Morales y Fernando Quirarte, quienes representarán la identidad cultural y deportiva del estado. “Cuando se habla de México en el mundo, los grandes símbolos son de Jalisco: el mariachi, el tequila, la charrería… y los grandes deportistas y artistas”, afirmó el Gobernador. La estrategia contempla espectáculos públicos gratuitos, un FIFA Fan Festival de 39 días en el Centro Histórico de Guadalajara, y un plan de infraestructura que incluye mejoras en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la Carretera a Chapala, la Glorieta Minerva, la Línea 5 del transporte público y la conexión con la Línea 3 y el Estadio Guadalajara. Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo, refirió a Jalisco como la sede más mexicana, que recibirá 3 millones de visitantes durante la justa mundialista; a la entidad llegan alrededor de 34 millones de turistas al año. Destacó que Jalisco será la única sede con 400 kilómetros de costa, lo que quiere decir la única sede en México con playa, además de ofrecer 12 Pueblos Mágicos y 27 nuevas rutas aéreas más durante esta administración. Fridman Hirsch subrayó la solidez de la infraestructura y conectividad del estado, destacando que Jalisco cuenta con más de 90 rutas aéreas desde Guadalajara y Puerto Vallarta, lo que facilita el acceso nacional e internacional. Señaló que actualmente operan más de 2 mil 700 hoteles en el estado, y que se sumarán 40 nuevos desarrollos entre 2025 y 2027, lo que permitirá alcanzar más de 90 mil habitaciones disponibles para el Mundial. Juan José Frangie Saade y Verónica Delgadillo García, presidentes municipales de Zapopan y Guadalajara, destacaron la coordinación de recursos públicos y privados para garantizar la celebración, mientras se capacita al personal de turismo y servicios para ofrecer la mejor atención a los visitantes. Con estas acciones, Jalisco se prepara para mostrar su cultura, deporte y hospitalidad, consolidándose como la sede más mexicana del Mundial 2026.