Vínculo copiado
Sufre por falta de 8 millones 35 mil pesos para el pago de impuestos, prestaciones y salarios durante este fin de año
01:52 viernes 20 diciembre, 2024
ZacatecasEl Tribunal de Justicia Laboral Burocrática del Estado de Zacatecas (TJLBEZ) enfrenta una crisis derivada de la falta de 8 millones 35 mil pesos para el pago de impuestos, prestaciones y salarios durante este fin de año; así como por una reciente notificación que los exhorta a abandonar el edificio que actualmente ocupan. Los trabajadores, por tanto, laboran bajo protesta. Así lo informó el magistrado presidente Juan Carlos Flores Solís, quien dio a conocer que la crisis del tribunal se debe a que en la propuesta de presupuesto 2024 apenas se cubrió 41 por ciento de la solicitud original, que fue por 45 millones de pesos. Es decir, “solo aprobaron 18 millones 450 mil”. Sin embargo, advirtió que la situación no mejorará en 2025, puesto que a pesar de que solicitaron para esta ocasión una cantidad de 44.3 millones de pesos, en el paquete económico recién aprobado, solo les autorizaron la propuesta de la Secretaría de Finanzas (Sefin): 26.6 millones de pesos. “Tendremos que andar en las mismas: a mitad de año sufragando los gastos necesarios que requiere el tribunal”, puntualizó. TRABAJADORES SIN SALARIOS El magistrado presidente del TJLBEZ destacó que aunque la Sefin le entregó desde julio ampliaciones presupuestales que ascienden a 11 millones de pesos “en parcialidades”, no llegan a cubrir lo requerido para cerrar este 2024. Los afectados, mencionó, son en consecuencia los trabajadores, pues debido a que solo se recibió el presupuesto para el pago neto de los salarios de 53 de ellos, no se cubre lo relativo a los impuestos Sobre Nóminas (ISN) y Sobre La Renta (ISR), ni lo correspondiente a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Además, indicó que seis empleados, incluidos dos magistrados (él y la titular de la Ponencia 3, Marla Rivera Jáuregui), no han cobrado desde junio su quincena, lo que ya orilló a que algunos interpusieran una denuncia para exigir su pago. EDIFICIO EN COMODATO Flores Solís puntualizó que otro problema que afronta el tribunal es que al no tener un edificio propio o en arrendamiento, ocupan la primera planta del edificio F en Ciudad Administrativa, perteneciente al Poder Ejecutivo; no obstante, recibieron una notificación de que el contrato de comodato ya venció. Ante ello, detalló que pidieron una prórroga, pero la Secretaría de Administración (Sad) se las negó y les informó que ya tienen que desalojar las instalaciones. SOLICITUDES El magistrado presidente enfatizó que dentro de su propuesta para el paquete presupuestal 2024 consideraron varias adquisiciones y mejoras, pero ello fracasó debido a que solo recibieron 18.9 millones de pesos para afrontar el año. Entre los planes, destacó, estaba la adquisición de tres vehículos más, ya que solo tienen tres para realizar diligencias a los 58 municipios y uno de ellos está averiado. Asimismo, informó que contemplaron una partida para arrendar un edificio y brindar un mejor servicio a los usuarios, porque además de que en el actual ya no caben, al ser un organismo autónomo, deben estar separados de cualquiera de los Poderes. Incluso, resaltó, consideraron la contratación de 13 personas más, con el fin de cubrir todas las necesidades del tribunal. MANIFESTACIÓN Y CIERRE Acompañado de la magistrada Marla Rivera Jáuregui, Juan Carlos Flores afirmó que pese a la crisis financiera por la que pasan, los empleados no dejaron de trabajar ni tampoco quisieron cerrar el tribunal, a fin de continuar con el servicio a la población. Al respecto, recordó que en julio, luego de que se terminara el recurso para pagarles a los trabajadores, éstos determinaron cerrar las instalaciones por cinco días. Fue entonces cuando comenzó la Sefin a ministrar una ampliación de presupuesto, “que hemos recibido a cuentagotas”. El magistrado afirmó que ante la situación ya acudieron con el titular de la Sefin, Ricardo Olivares Sánchez, con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y con el gobernador David Monreal Ávila, pero sin suerte.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “No hemos obtenido respuesta positiva alguna; mientras tanto, los trabajadores estamos a la espera de una autorización presupuestal. Ni siquiera nos informaron el porqué de que se nos negó un mayor presupuesto”, concluyó. $8 millones 35 mil requiere el tribunal para cerrar el año $26.6 millones recibirán como presupuesto para 2025 $18.4 millones recibieron en 2024 6 trabajadores no han recibido su quincena desde junio
Con información de NTR Zacatecas