Vínculo copiado
La película que rompió récords y marcó un antes y un después en el cine, se convirtió también en un clásico
12:08 martes 20 diciembre, 2022
EspectáculosA finales de 1997 James Cameron logró llevar a la pantalla el naufragio del barco RMS Titanic, una tragedia que tuvo una dosis de esperanza al crear alrededor una historia de amor que se volvió legendaria. Titanic es, a decir del crítico y productor de cine Oscar Uriel, “una carta de retiro del cine clásico de Hollywood” con la que todos pueden identificarse. La cinta fue protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, como los jóvenes Rose y Jack, quienes proviniendo de mundos distintos se enamoran a bordo de la embarcación de la que sólo ella sale con vida. “Es una producción que le llega a todos los miembros de la familia, tenía un target tan amplio que los padres iban a ver la historia épica, los jovencitos la de amor; era una película con un rango muy grande de audiencia”, recuerda el experto. “El público estaba ávido de producciones que le transportaran a otro lugar, que le entretuvieran y fueran un espectáculo. Titanic pudo haber sido una de las últimas grandes películas que se hicieron de una manera artesanal, aunque hay mucho efecto digital y avances tecnológicos de ese momento, pero también es muy clásica porque se construyeron sets, como un barco”, explica. Uno de sus mayores méritos, destaca el experto, es que en 1997 demostró que una producción de esta magnitud podía ser redituable, ya que se habían dejado de hacer películas que requirieran de enormes presupuestos. A la fecha, la cinta cuyo estreno en salas de cine de EU fue el 19 de diciembre de 1997, hace 25 años, ha recaudado en taquilla más de 2 mil 200 millones de dólares, cifra considerable tomando en cuenta que costó 200 millones. Pero más allá de las salas de cine, al menos en el plano nacional, Titanic encontró otro hogar gracias a la televisión abierta donde se convirtió en un clásico de esta temporada. -Con información de El Universal