Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con sensores y plataformas inteligencia artificial podrían llegar a este segmento poblacional
14:32 martes 25 enero, 2022
TecnologíaLos espacios inteligentes serán cada vez más comunes alrededor del mundo a partir de este año y tendrán un impacto positivo particularmente en un segmento de la población, los adultos mayores. De acuerdo con Werner Vogels, vicepresidente y Jefe de Tecnología de Amazon.com, los espacios inteligentes pueden encontrarse en el hogar, la oficina u otro tipo de edificio. Son áreas en las que se instalan tecnologías para conocer las actividades que se realizan en ese lugar, de tal manera que esa información puede utilizarse para mejorar la seguridad, las operaciones o la experiencia de las personas que utilizan ese lugar. Entre las tecnologías que se pueden utilizar para crear un espacio inteligente destacan los sensores, que pueden ser de varios tipos como movimiento, térmicos, 3D Lidar, de humedad; así como plataformas de análisis de datos o de video con inteligencia artificial, entre otras. El experto consideró que los espacios inteligentes para personas mayores serán una combinación de las tareas simples, como atenuar las luces o apagar un horno, hasta otras más complejas como determinar si alguien requiere asistencia médica de emergencia. “Esto dará como resultado un mejor cuidado de las personas”, agregó Vogels. -- Excélsior