Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La llegada de estas tarjetas permitirá a miles de familias acceder a servicios financieros modernos, seguros y con beneficios
11:52 jueves 9 octubre, 2025
San LuisLa Financiera para el Bienestar (Finabien) anunció que las tarjetas Finabien ya fueron enviadas a las 45 sucursales en el estado de San Luis Potosí, donde estarán disponibles para su próxima distribución, marcando un nuevo capítulo en la inclusión financiera y el fortalecimiento del vínculo económico con los migrantes potosinos en el extranjero. Pedro Azuara Salas, gerente estatal de Financiera para el Bienestar en San Luis Potosí, informó que la llegada de estas tarjetas permitirá a miles de familias acceder a servicios financieros modernos, seguros y con beneficios directos para quienes viven dentro y fuera del país. “Con la llegada de las tarjetas Finabien a San Luis Potosí estamos consolidando una herramienta que rompe barreras: permite enviar dinero, ahorrar, pagar servicios e incluso aportar al IMSS desde Estados Unidos. Es una verdadera revolución social y financiera”, subrayó el Mtro. Azuara Salas. Uno de los principales atractivos de la tarjeta Finabien es su esquema de envío de remesas a bajo costo, con una comisión fija de 2.99 dólares por operación, muy por debajo del promedio del mercado. Además, al tratarse de una transferencia electrónica, las operaciones están exentas del impuesto que aplica el gobierno de Estados Unidos a ciertos envíos internacionales en efectivo, lo que permite que el dinero llegue completo y de forma inmediata a las familias en México. “Nuestros paisanos ya no tienen que pagar comisiones abusivas ni perder parte de su dinero en impuestos o intermediarios. Finabien garantiza que cada dólar llegue directo, rápido y seguro a su destino”, explicó Azuara Salas. Otro de los avances más destacados es que la app Finabien permite a los migrantes realizar aportaciones voluntarias al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde cualquier parte de Estados Unidos, vinculando su Número de Seguridad Social (NSS). Con esta función, los trabajadores que viven en el extranjero pueden mantener activa su cotización al IMSS, asegurando su cobertura médica y la continuidad de sus derechos para obtener una pensión en el futuro.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Pedro Azuara Salas reiteró que la Financiera para el Bienestar cuenta con 45 sucursales en el estado, listas para orientar a la ciudadanía y facilitar el acceso a este nuevo instrumento. “Finabien no solo acerca servicios financieros: acerca oportunidades, derechos y bienestar. Hoy San Luis Potosí se coloca a la vanguardia en inclusión financiera para sus ciudadanos dentro y fuera del país”, concluyó.