Vínculo copiado
Se prevé que un sinnúmero de caravanas migrantes sigan llegando
12:14 sábado 11 diciembre, 2021
San LuisLa crisis humanitaria de la migración en México es una realidad, y ahora con la decisión de los Estados Unidos de implementar el programa “Quédate en México” se prevé que un sinnúmero de caravanas migrantes sigan llegando a nuestro país y por ende a nuestro estado, por eso se tiene qué comenzar a pensar de manera inmediata cómo se preparará el país para poder ser un país que atienda en términos humanitarios de mejor manera la magnitud de los flujos migratorios que transitan por México, analizó la internacionalista, Cecilia Costero.
En entrevista para Imagen Informativa apuntó que actualmente Estados Unidos continúa deportando de manera indiscriminada a todo tipo de inmigrantes cuando también se está teniendo una severa presencia de migrantes en espera de asilo en la frontera norte de nuestro país, un asunto que está teniendo ya consecuencias en materia humanitaria cuando a la par se está viviendo otra crisis migratoria en la frontera sur, principalmente en Tapachula, Chiapas; pues dijo que ahí… se está conteniendo una verdadera “bomba de tiempo”, con los migrantes que están siendo contenidos por las autoridades mexicanas.
Por ello destacó que debe comenzar no sólo una sensibilización por parte de los mexicanos pues recordó que el fenómeno migratorio es mundial y va a continuar el flujo de personas que han decidido dejar sus lugares de origen por un paso por nuestro territorio para poder alcanzar el “sueño americano” cuando lo cierto es que la nueva política exterior a obligado a México a que acepte la estancia de los migrantes porque Estados Unidos está cerrando sus puertas, un asunto que precisó debe también empezar a trabajar el gobierno estatal, pues muchos de los migrantes están pensando ya en quedarse con sus familias en territorio potosino, para simplemente… buscar una nueva vida.