Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) Daría "un respiro" al país en caso de que existan enfrentamientos económicos entre potencias
16:27 miércoles 30 octubre, 2024
San LuisApostarle a la producción de los semiconductores en México no solamente ayudaría a promover el nearshoring en el país, sino que también le daría "un respiro" al país en caso de que existan enfrentamientos económicos y los semiconductores empiecen a ser escasos, pero para lograrlo es necesario que el gobierno apueste para su desarrollo, pues no es un tema fácil, señaló en entrevista Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz en San Luis Potosí.
Externó que al momento hay países que están desarrollando programas de apoyo gubernamentales para atraer empresas y la producción de microchips a su país, no solamente por tener una producción local, sino también para poder cubrir el riesgo de un posible enfrentamiento económico entre Estados Unidos, China o Taiwán. "Hay una muy alta dependencia, tanto de Estados Unidos, de Europa y, por supuesto, de México en las importaciones de semiconductores desde Asia". Detalló que, al menos, una plancha de semiconductores va a costar 3 mil millones de dólares aproximadamente, siendo una inversión de hasta cuatro veces más que la que hizo BMW en la entidad potosina por una planta.
Cabe destacar que Alemania buscaba otorgar un incentivo a una empresa de mil 700 millones de dólares, buscando que construyeran una planta de microchips en su territorio, sin embargo, las negociaciones no pudieron ser concretadas. "Es una obra muy grande, muy compleja y con una inversión muy alta", puntualizó. Por lo cual, el Gobierno Mexicano debería de informar puntualmente sobre el apoyo que estaría dispuesto a otorgar para que se facilite la instalación de una planta de semiconductores en México. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque San Luis Potosí se ha caracterizado por ser un estado que le ha apostado a la industria automotriz, la complejidad de la inversión, la competencia internacional y las condiciones para desarrollar los mismos no fueron identificadas en la entidad potosina y por ello quedó fuera del proyecto de la ruta nacional de semiconductores.