Vínculo copiado
Exclusiva
Al no haber un programa, proyectos de infraestructura se pierden, porque se presentan a municipios de manera individual
01:52 domingo 12 enero, 2025
San LuisSan Luis Potosí es una ciudad que requiere mayor conexión para este año; una agenda metropolitana donde se conecte con otros municipios como Mexquitic, Villa de Reyes y Villa de Pozos impulsaría proyectos de movilidad y estrategias de crecimiento económico, comentó el urbanista Benjamín Alva Fuentes. Alva Fuentes, académico de la UASLP, externó que San Luis Potosí no se ha logrado visualizar como una ciudad con más de un millón y medio de habitantes en la Zona Metropolitana y al no haber un programa y agenda metropolitana, los proyectos de infraestructura se pierden, porque se presentan a los municipios de manera individual. “Se deberían apostar a estos grandes proyectos que permitan conectar municipios tanto en temas de movilidad como en la estrategia de un crecimiento”, subrayó. El analista urbano comentó que “ya no tenemos suelo en la Zona Metropolitana hacía dónde crecer” por lo que se hace necesaria una coordinación entre municipios como Mexquitic, Villa de Reyes y Villa de Pozos para tener la certeza de cómo va a crecer la ciudad y hacía donde puede expandirse. Añadió que, en términos metropolitanos, hay obras que son fundamentales como la vía Alterna a Villa de Reyes, en la Zona Poniente un conjunto de puentes como el Puente Villa Magna con Circuito Potosí, lo cual “evitaría muchos accidentes” y obras de infraestructura con “visión metropolitana”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Concluyó que los requerimientos y el crecimiento que demanda la ciudad conllevan a pensar en un sistema de transporte masivo tipo metro, lo cual requiere “programas de infraestructura estatal y federales que permitan que se conecten los municipios dentro del estado y ya como zona metropolitana, fuera del estado”.