Vínculo copiado
En la marcha, participaron aproximadamente 600 trabajadores
16:18 martes 4 febrero, 2025
ZacatecasPersonal docente y administrativo del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Centros de Educación Media Superior a Distancia del Estado de Zacatecas (Sitcecytezemsad), marcharon por las calles del Centro Histórico como protesta ante la falta del pago por parte del gobierno estatal de las Medidas del Bienestar. “No a la construcción, sí a la educación”, «Mario Delgado, David te ha ignorado», «¿Dónde está, dónde está, el Davidsito que no iba a robar?», David Monreal, ya paga el Bienestar», fueron parte de las consignas que durante el trayecto los manifestantes gritaron. La marcha inició alrededor de las 10 horas, y debido a pausas intermitentes en el trayecto, tardaron casi dos horas en recorrer de la Máquina 30-30 a la Plaza de Armas, en donde permanecieron con sus banderas y pancartas parte del día. En la marcha, participaron aproximadamente 600 trabajadores, informó Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, secretario general del Sitcecytezemsad, quien precisó que esta marcha obedece a la demanda de los trabajadores de recibir su pago pendiente, puesto que en diciembre, llegó el 50 por ciento de este apoyo por parte de la federación, y solo falta la parte del gobierno local. Indicó que “ya dimos todo el mes de enero para que tuvieran liquidez, porque primero decían que no tenían recurso”, pero ante el incumplimiento, los integrantes del sindicato decidieron marchar y suspender clases y actividades durante este martes y miércoles. Destacó que estas medidas serán las primeras de varias, en caso de no tener respuesta favorable a sus peticiones. Informó que el adeudo de las medidas del Bienestar es un beneficio que viene desde el gobierno federal destinado a los trabajadores de la educación que menos ganan, incluido el personal administrativo. Por lo anterior, informó que son alrededor de 900 trabajadores a quienes se les adeuda estos pagos, por lo cual 53 planteles y la dirección general “cerraron sus puertas”. Reconoció que tras el paro de actividades 9 mil alumnos se vieron afectados por lo que pidió una disculpa; sin embargo, consideró que estas medidas son necesarias para alzar la voz y exigir algo que por ley, les fue aprobado. “La gente no quiere seguir trabajando, dando clases, hasta que se paguen las Medidas del Bienestar”. Adelantó que este miércoles el paro de labores continuará en los planteles educativos, de las 8 a las 15 horas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por último, reiteró la advertencia sobre radicalizar la manifestación de persistir la negativa del pago, “no descartamos la toma de todo el complejo de Ciudad Administrativa, en especial la Secretaría de Finanzas”. Con información de NTR Zacatecas