Vínculo copiado
El 71.8% de la población alfabeta de más de 18 años declaró haber leído algún libro
02:02 jueves 21 abril, 2022
ZacatecasEl hábito de la lectura está incrementando entre los mexicanos ya que el 71.8% de la población alfabeta de más de 18 años declaró haber leído algún libro, revista, periódico, historieta o página de internet considerado dentro de los módulos sobre lectura (MOLEC).
En el último año el promedio de libros leídos entre la población fue de 3.9, la cifra más alta registrada desde el 2016.
Por sexo, son los hombres quienes aseguran haber leído más, pues en promedio al año leen 4.2 libros, mientras que las mujeres el promedio se encuentra en 3.7 libros.
En promedio, la población lectora en México con educación básica terminada le dedica 32 minutos al día a la lectura, quienes terminaron la educación media dijeron leer en promedio 38 minutos al día y quienes tienen un grado de educación superior dijeron leer en promedio 48 minutos diarios.
De los libros que leyó la población alfabeta sobresalieron los de literatura con 39.5%; le siguieron los libros de texto o de uso universitario y los de autoayuda, superación personal o religiosos, con 29.5% en cada rubro. Un 26.5% refirió leer libros de cultura general.
El instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó estos datos, donde expresa que el objetivo es generar información estadística sobre el comportamiento lector de la población de 18 años y más, con la finalidad de proporcionar datos útiles sobre las características de la lectura de la población adulta en el país y proporcionar elementos para fomentarla.