Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Estado cuenta con la suficiencia presupuestal para cubrir dicha ampliación
16:55 lunes 5 mayo, 2025
San LuisAntes de finalizar abril, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) reconoció tener contemplado solicitar a la Secretaría de Finanzas una ampliación presupuestal de 21 millones de pesos para cubrir el financiamiento completo de la elección del Poder Judicial de San Luis Potosí; el monto extra sería específicamente para cumplir con el anexo financiero del convenio firmado con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Como respuesta al anunció del Ceepac, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que el Estado cuenta con la suficiencia presupuestal para cubrir dicha ampliación que garantice la operatividad de la elección de juzgadores, sin embargo, señaló que el organismo electoral local debe justificar detalladamente a dónde destinan el dinero, de lo contrario, la ampliación podría estar en duda.
Además, puntualizó que, a pesar del respaldo otorgado por el Gobierno Estatal para garantizar una operatividad y logística eficiente para llevar a cabo la primera elección judicial en la entidad, gran parte de la población potosina no tiene claridad de cuáles cargos pertenecientes al Poder Judicial elegirán este próximo primero de junio.
“Nosotros tenemos suficiencia, lo único que queremos es nada más que nos la puedan mostrar, que nos puedan compartir sus números de por qué quieren la ampliación y, si es válido, adelante. La elección judicial va a salir bien, aunque hay que reconocerlo, hay mucha gente que no sabe ni siquiera que se va a votar”, comentó.
En ese sentido, el gobernador Gallardo Cardona hizo una llamado a los organismos INE y Ceepac a redoblar esfuerzos de comunicación para incentivar la participación del electorado potosino, pues, aunque los tres poderes del estado tienen permiso de promocionar la elección judicial, no buscan ser partícipes porque se podría “malinterpretar” como manipulación política.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“No queremos entrar nosotros como Gobierno a hacerlo porque luego se va a prestar a que estamos queriendo manipular una elección, pero, también hay que decirlo, ha faltado mucha comunicación en torno a que la gente conozca al día de la elección y conozcan que se va votar. Esa desinformación puede ocasionar una baja en la participación”, resaltó el mandatario estatal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.