Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El acero se encuentra entre los metales más robados
01:50 miércoles 22 octubre, 2025
San LuisLa inseguridad y el robo a transportistas en la Zona Bajío es “un foco rojo muy fuerte”, existe temor entre el gremio transportista cuando se tienen rutas a Celaya, Salamanca e Irapuato, al igual que en zonas aledañas a San Luis Potosí, el robo de metales como el acero, es el más común en esta zona, comentó Rafael Hernández, secretario de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac).
Explicó que a nivel Bajío la problemática del robo a transportistas está más acentuada que en otras zonas del país, principalmente en Guanajuato y sus carreteras colindantes y “en foco rojo permanente se encuentra la carretera a Zacatecas”. Además, subrayó que lo que más se roban es el acero, por su facilidad para vender en el mercado.
En este sentido, según el informe “México: Reporte Q2-2025 de robo de transporte de carga”, de la empresa Overhaul, el sector de los metales concentró el 4% de los incidentes de robo durante el segundo trimestre de 2025, se incrementó tres puntos porcentuales más que en el mismo trimestre de 2024.
“El acero sigue siendo uno de los productos favoritos porque son productos que los pueden vender fácilmente en el mercado negro, se vende rápido y se utiliza para construir estructuras metálicas en la construcción”, enfatizó el secretario de Amotac
De acuerdo al estudio, el incremento de la incidencia del robo de metales se concentró en la zona centro y sólo tres estados concentran el 60% de los casos registrados en el periodo mencionado, se trata de Puebla, que lidera la lista con 27% de los casos, Guanajuato con 20% y San Luis Potosí con el 13% de los casos y puntualiza que la autopista México–Saltillo (MEX-57D) es el corredor más peligroso para este tipo de delitos.
Por su parte, el secretario de AMOTAC enfatizó que no todas las carreteras se patrullan de la misma forma y que las autoridades tienen que usar mejores esquemas y estrategias de seguridad que arrojen resultados favorables, ya que los afectados por la problemática no sólo son los transportistas, sino la ciudadanía como consumidor final y el sector empresarial que tiene que pagar más por el incremento del costo en los metales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Para bajar la inseguridad, se requieren recursos y estrategias. El México que queremos, no es el México que estamos teniendo y hay que pugnar por un San Luis Potosí”, enfatizó.