Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sheinbaum, Belice y Guatemala crearon el Corredor Biocultural de Gran Selva Maya; 5.7 millones de hectáreas protegidas
09:51 sábado 16 agosto, 2025
MéxicoLa Presidenta Claudia Sheinbaum, junto a Belice y Guatemala, creó el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya: más de 5.7 millones de hectáreas protegidas para asegurar biodiversidad y futuro sostenible En Campeche, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó un encuentro trilateral sin precedentes con los mandatarios de Belice y Guatemala para anunciar la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, un acuerdo que marcará un antes y un después en la protección ambiental de la región. Este corredor asegurará la preservación de más de 5.7 millones de hectáreas, convirtiéndose en uno de los proyectos de conservación más ambiciosos de América Latina. Con ello, México no solo reafirma su liderazgo ambiental, sino que impulsa un modelo de cooperación regional basado en la diplomacia verde.
El acuerdo traerá beneficios de gran alcance: • Protección de la biodiversidad: resguardo de especies emblemáticas como el jaguar, el tapir y aves migratorias que dependen de este ecosistema. • Escudo climático: la selva funcionará como uno de los principales sumideros de carbono en Mesoamérica, vital para mitigar el cambio climático. • Turismo sostenible: se abrirán nuevas rutas ecoturísticas y de investigación científica, generando desarrollo económico para comunidades locales. • Cooperación trinacional: el proyecto consolida la integración entre México, Belice y Guatemala bajo un modelo de desarrollo respetuoso con la naturaleza y las culturas originarias. Con este paso, la Presidenta Sheinbaum coloca a México como referente global en políticas ambientales, integrando la conservación de los ecosistemas con la agenda de desarrollo económico y social. La iniciativa también refuerza el compromiso del país con los acuerdos climáticos internacionales y fortalece la imagen de México como nación que lidera con visión, responsabilidad y solidaridad regional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En palabras de especialistas ambientales, la creación del corredor es una “decisión de Estado que protege el futuro”, asegurando agua, aire limpio, equilibrio climático y oportunidades de desarrollo sustentable para las próximas generaciones.