Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Newmont Peñasquito entregó al Conalep un nuevo albergue para que los jóvenes continúen con su estudio
00:10 sábado 8 noviembre, 2025
Colaboradores
Le cuento que Newmont Peñasquito entregó al Conalep Plantel Mazapil un nuevo albergue estudiantil que permitirá a más jóvenes zacatecanos continuar su formación técnica y académica en condiciones dignas y seguras.
La obra, construida en colaboración con Silver Wheaton, forma parte de la estrategia de inversión social de Newmont, enfocada en generar valor, impulsar la educación y promover el desarrollo sostenible en las comunidades.
El albergue consta de tres edificios y áreas al aire libre que fomentan la convivencia y el bienestar. Cuenta con dormitorios separados para hombres y mujeres con capacidad para 40 estudiantes cada uno, además de un comedor para 120 personas y cocina totalmente equipada.
Newmont refrendó su compromiso de seguir operando en México con una visión de responsabilidad social, trabajando de la mano con las comunidades, el gobierno y las autoridades locales para generar soluciones sostenibles que fortalezcan la educación en el estado.
PRESENTES EN LA ADVERSIDAD
En días difíciles como los que ocurrieron en gran parte del país, hay gestos que hablan más que cualquier discurso. Alpura, la lechera que dirige Tanya Avellán, se sumó al esfuerzo nacional para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Fue una tarea realizada en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al mando de Ricardo Trevilla Trejo, a quien entregó mil despensas con 28 productos cada una, que se enviaron a las comunidades más golpeadas por las inundaciones.
Pero no es la primera vez que Alpura responde cuando el país lo necesita. Su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas se traduce en acciones concretas, en presencia donde más falta hace y en una relación cercana con las comunidades locales. En tiempos en los que muchos miran hacia otro lado, se agradece que haya empresas que siguen mirando hacia México.
SUBEN LAS APUESTAS
La industria del entretenimiento y las apuestas reaccionó de inmediato tras la aprobación del aumento del IEPS de 30 a 50 por ciento, incluido en el Paquete Económico 2026. La Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta (AIEJA), de Miguel Ángel Ochoa, afirmó que el nuevo gravamen pone en riesgo miles de empleos y favorece el avance del juego ilegal en plataformas.
Por ello, el sector solicitó una modernización fiscal y jurídica con una nueva ley que reconozca su aportación económica y laboral; sin embargo, en lugar de incentivos recibió una carga adicional que lo encarece y desincentiva la inversión. El aumento, que el gobierno justifica como “impuesto saludable”, puede terminar como un golpe a la formalidad y a la recaudación.
POR JAIME NÚÑEZ
COLABORADOR
@JANUPI