Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Interapas espera para comenzar la distribución del líquido a los hogares
14:35 viernes 5 julio, 2024
San LuisGracias a la captación de agua que se tuvo en la presa de San José como consecuencia de la tormenta tropical Alberto y la depresión tropical Chris, el panorama que vivían los potosinos frente a la sequía que invadió todo el territorio nacional ha cambiado; sin embargo, aún hay que esperar para poder hacer uso de dicha agua, señaló el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos. Al haber estado casi vacía la presa, el agua que ha sido almacenada cuenta con sedimentos y se está esperando a que se asiente todo aquello que no ayude a que el vital líquido tenga la calidad suficiente como para ser distribuida a los hogares potosinos. "Hay que dejar que se asiente porque esa agua pasa a Los Filtros que es otra parte del sistema y Los Filtros la tienen que potabilizar y darle calidad al agua", puntualizó. Actualmente, cuenta con un 66 por ciento de agua almacenada; sin embargo, con las lluvias que podrían llegar a territorio potosino en próximos días, esta cantidad podría incrementarse y llegar al 80 u 85 por ciento de la capacidad de la presa de San José. Agregó que la cortina de la presa está en buen estado y no tiene ningún problema de infraestructura, gracias a que tiene buenas bases de construcción y un buen diseño arquitectónico. "La presa y la cortina, no tienen ningún problema de infraestructura", añadió. Aseveró que existe un monitoreo diario de parte de Interapas, personal técnico y personal técnico de la Conagua, quienes revisan los niveles de agua y la estructura de la presa.