Vínculo copiado
Exclusiva
El proyecto del Aeropuerto de Tamuín arrancará en 2026 y se buscará conectarlo con el proyecto la Riviera de Huasteca
01:50 domingo 14 septiembre, 2025
San LuisProyecto de infraestructura del Aeropuerto de Tamuín que incluye sólo la ampliación de la pista, atraerá más aerolíneas interesadas en los destinos turísticos de la Huasteca Potosina, aviones más modernos y un turismo “premium” que aumente la ocupación hotelera y la derrama económica, comentó José Luis Purata Niño de Rivera, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Huasteca Potosina. El líder empresarial, quien es Consejero Nacional del CEM, explicó que había tres proyectos con respecto al Aeropuerto de Tamuín, el primer planteamiento de infraestructura del Aeropuerto que se dio durante el mandato del exgobernador Juan Manuel Carreras, el proyecto presentado por las actuales autoridades estatales y el planteado por Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos (Gafsacomm) dependiente de la Sedena, el cual, detalló que implica más recursos económicos que incluyen la adquisición de otro terreno, “la tercera opción estará difícil por los presupuestos y el monto que requiere el proyecto”, por lo que consideró que la segunda opción que incluye sólo la pista es la más adecuada. “Se va a tener que voltear a ver otra opción que no es tan llamativa como la de Gafsacomm, porque era la pista nada más, y era costosa la terracería, por eso fue que se pensó en una segunda opción”, comentó. Cabe señalar que el Ejecutivo Estatal indicó que con una inversión inicial de 4 mil 600 millones de pesos, el proyecto del Aeropuerto de Tamuín arrancará en 2026 y se buscará conectarlo con el proyecto la Riviera de Huasteca.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Purata Niño de Rivera comentó finalmente que en materia turística, el 2025 cerrará con números positivos y empresarios hoteleros han externado que hubo una buena ocupación hotelera y prevén que con los eventos de Xantolo y Día de Muertos, las cifras de ocupación se incrementen. “Ha sido un buen año, la ocupación hotelera ha sido alta, el verano fue bueno “a secas”, se ha notado en la infraestructura turística”, comentó.