Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se anunció una inversión de 40 millones de pesos que serán destinados a obras de infraestructura principalmente
00:02 jueves 28 marzo, 2024
De Polo a PoloA escasos días de que se registrará la revuelta que dejó como saldo tres personas muertas entre ellos dos elementos de la Guardia Civil y una persona que se encontraba detenida en el Centro Penitenciario de La Pila, y ante el riesgo de que se acrecentaran las prácticas de “autogobierno” que dejaron como herencia las pasadas administraciones estatúateles, por fin, autoridades de los tres órdenes de Gobierno, efectuaron una visita en el penal, donde se anunció una inversión de 40 millones de pesos que serán destinados a obras de infraestructura principalmente. ACCIONES POSITIVAS.- Sin duda, con este recorrido encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el Secretario Estatal de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, se puede observar que se están tomando cartas en el asunto, pues con esta visita en diversas áreas que comprenden este centro penitenciario que actualmente alberga una población de 2 mil 177 Personas Privadas de la Libertad se pudieron dar cuenta de las condiciones que se vivian con los internos que afortunadamente ya fueron trasladados a otros penales. SE BUSCA RECOBRAR LA GOBERNABILIDAD.- Nos platican que en el lugar ya priva el orden, la calma y la gobernabilidad después de aquellos hechos en donde se realizaron en distintos eventos dos traslados de PPL’S hacia diversos reclusorios del interior del Estado. Durante esta visita se entregaron playeras, kits de limpieza y libros para completar el acervo bibliográfico del penal. Ahí, el Gobernador potosino, Ricardo Gallardo, anunció una inversión de 40 millones de pesos, para la instalación de 300 pantallas en celdas individuales con Netflix incluido, la rehabilitación integral en dormitorios 1,2, 3 y área femenil, así como la construcción de dos canchas completas y equipadas de fútbol para la realización de torneos permanentes. DEPORTES EN ACTIVO.- También informó de la rehabilitación del área de comedores, canchas de básquetbol nuevas y techadas y gimnasios para dormitorios, 3 gimnasios nuevos y aparatos aeróbicos en el centro femenil. Además de ayuda humanitaria para que obtengan su libertad hombres y mujeres que ahí se encuentran.
Seguramente fue una gira muy productiva donde inclusive el Gobernador le cedió la voz a las mujeres y hombres que cumplen una condena y les garantizó ayuda frente a la titular del Poder Judicial, María Manuela García Cázares para que recobraran su libertad, pues en algunos casos por ejemplo mujeres están recluidas por el delito de robo a Oxxo y pese a haber reparado el daño no han podido salir, otras personas pidieron que se agilicen sus audiencias, que se revisen sus casos ante una probable inocencia o bien que puedan reducir su condena. TOMAN CARTAS EN EL ASUNTO.- El General, Guzmar Ángel González Castillo, por su parte mencionó que ello es una prueba más de los avances que registra el sistema penitenciario y que nunca se ha dejado de atender un tema tan sensible en donde San Luis Potosí venía arrastrando con décadas de olvido. Se puede afirmar que la autoridad está haciendo lo que le corresponde en el ámbito penitenciario; las condiciones de orden y legalidad son una prueba de la forma en la que se trabaja día a día en los cinco centros como son La Pila, Tamazunchale, Tancanhuitz, Rioverde y Ciudad Valles. Por cierto la SSPCE centra sus esfuerzos en darle cobertura total a las cuatro regiones con motivo del plan de operaciones “Semana Santa Segura 2024” que puso en conozcan la ley y la respeten, por lo que se mantiene escuchando atentamente a todos los sectores de la población que están cansados de la simulación y del uso desmedido de recursos públicos para promocionar la imagen de un alcalde candidato que busca quedarse un trienio más para seguir usando y abusando de los recursos públicos para beneficio personal.
APUNTES
MOVIDITA.- Quien de plano anda muy activa es la candidata al Senado de la República por el PVEM, Ruth González Silva, quien en durante su cuarta semana de campaña a recorrido una sinnúmero de municipios dejando en claro el compromiso que está asumiendo en caso de ganar el próximo 2 de junio. Sin duda tendrá grandes retos que superar, tomando en cuenta que se requiere de verdaderos representantes en la Cámara Alta que representen a las y los potosinos y los apoyos se puedan ver traducidos en mejores condiciones de vida y un mayor crecimiento para San Luis Potosí. Nos comentaron que la abanderada Ruth González Silva, sólo está en espera de que arranquen las campañas de las y los candidatos a presidentes municipales y diputaciones locales, para formar un frente que pueda buscar ganar la mayoría de espacios que estarán en juego y donde seguramente se verá una mayor presencia de mujeres a diferencia de otras elecciones donde prevalecía el género masculino. COMO DEBE SER.- La candidata Sonia Mendoza se encuentra muy activa trabajando duro, pero ha dejado claro que San Luis Potosí merece candidatos responsables, que conozcan la ley y la respeten, por lo que se mantiene escuchando atentamente a todos los sectores de la población que están cansados de la simulación y del uso desmedido de recursos públicos para promocionar la imagen de un alcalde candidato que busca quedarse un trienio más para seguir usando y abusando de los recursos públicos para beneficio personal. PREPARACIÓN.- La candidata Sonia Mendoza, está preparándose como se debe para desde ya, presentar propuestas reales y objetivos alcanzables para poder corregir el rumbo del municipio de San Luis Potosí y poder impulsarlo de la mano de los tres niveles de gobierno.