Vínculo copiado
Exclusiva
Asistentes a la feria se quejan de altos precios, la falta de comercios y estafas
02:02 miércoles 14 septiembre, 2022
ZacatecasAltos precios, desorganización y poco comercio es parte de lo que los asistentes a la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) han opinado respecto de la edición de este año, la primera que organiza el actual patronato y la cual protagonizó diversas controversias a cuatro días de que concluya.
El patronato de la Fenaza informó a una semana de haber arrancado, que solo el 80% de los espacios disponibles para el comercio habían sido ocupados, pero esperaban que se llenaran al pasar los días, lo cual no sucedió.
Al realizar un recorrido por las instalaciones es evidente la falta de comercio y lugares vacíos; algunos de los comerciantes incluso informaron que les sorprendió el aumento del costo en los lugares pues hace tres años costaba 17 mil pesos y este año tras la pandemia les aumentó a 18 mil 300 pesos la renta.
Tal situación se ve reflejada en los costos de productos y servicios, pues una de las principales quejas de quienes asisten a la Fenaza son los elevados precios y es que comer unos tacos puede llegar a superar los 200 pesos la orden, las cervezas cuestan arriba de 50 pesos y los covers y terrazas también tienen precios elevados.
Algunos de los padres de familia detallaron que, se gastaron más de 500 pesos en subir a sus hijos a pocos juegos mecánicos, los cuales tienen un costo promedio 70 pesos.
A esto se suman inconvenientes como la cancelación a última hora de Pepe Aguilar, las quejas por el sonido en la mayoría de los conciertos y la poca asistencia en algunos de ellos, como fue el caso de Lupillo Rivera.
Además, se han dado casos de estafas y fraudes en el recinto ferial, la propia Fiscalía General de Justicia tuvo que emitir una advertencia ante la denuncia de estafas de los famosos “donde quedó la bolita” que en otras ediciones se cuido que no se colocarán. Además, una persona fue detenida por vender boletos en la taquilla en conciertos que eran gratuitos y derivado de que el patronato emitió boletaje para algunos conciertos se dio una confusión entre los asistentes; a la mujer le fueron decomisados 125 mil pesos que ya llevaba de ganancia.