Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El resultado electoral del pasado fin de semana en Estado de México y Coahuila, movió hasta lo más recóndito...
00:04 jueves 8 junio, 2023
Colaboradores
El resultado electoral del pasado fin de semana en Estado de México y Coahuila, movió hasta lo más recóndito, la cloaca de la oposición, concretamente PRI y PAN cuyos líderes y militantes, advertidos de lo que les está pasando, hicieron poco para intentar revertir la caída estrepitosa que hoy se les presenta. Para tener más claro este tema, el PRI pasó en casi diez años, de tener el 80 por ciento del país gobernado, a solo un 4 por ciento con este resultado electoral, y ha pasado de ser un partido político fuerte, a nada de morir y para muchos, condenado a desaparecer si no mantiene los porcentajes mínimos de votación para mantener el registro ante el INE. DISCURSO SIN SENTIDO.- Resulta curioso el discurso que la dirigencia nacional del tricolor ha manejado, respecto a que lo acontecido no representa una derrota, cuando la competencia electoral del 2024, está prácticamente a la vuelta de la esquina, e insistimos, son sabedores y sufren lo que está aconteciendo, pero hacen poco o simplemente no tienen idea de qué estrategia, aunque sea desesperada, pueden utilizar para evitar el naufragio. El ejercicio reciente es sin duda un parámetro de medición de lo que pudiera o va a suceder en el 2024 y para efectos locales, en San Luis Potosí la situación no es menos diferente para el PRI y el PAN que a estas fechas, no dan pie con bola en la estrategia de reposicionamiento electoral, pues se mantienen a la zaga de lo que haga en este caso el PVEM y están muy alejados de presentar perfiles no desgastados y con un ápice de carisma que pueda rescatar algo del pastel político. ¿DIRIGENCIA SECUESTRADA?.- En este espacio, hemos referido que el PAN no tiene presencia y sigue secuestrado por grupos con un interés muy claro que lo hunden cada vez más, pues ni su dirigencia ha logrado dentro de esos intereses, generar una unidad ya que cada quien busca mantener lo poco que queda. Ante este escenario adverso sería hacerse harakiri anunciar que PRI y PAN vaya solos a la contienda del 2024, lo que hace advertir que habrá alianza nuevamente ya que no hay de otra, pues se trata de supervivencia y en este sentido, solo queda definir además de los candidatos, si la suya será una campaña de choque o de prudencia y aguante para ver si ante la ciudadanía, efectivamente hay intenciones de hacer nueva política. REGISTROS EN RIESGO.- Un tercer objetivo y no menos importante, y cual si fuese un torneo del futbol mexicano con el tema del descenso, buscar que la campaña de lo suficiente como para que el registro se mantenga porque es una realidad que la meta tal vez ya no sea ganar posiciones importantes, sino sobrevivir al voto de castigo de los ciudadanos que no quieren saber nada de éstas dos debilitadas fuerzas políticas que por cierto, ahora en el terreno de la oposición, no han sabido manejarse, tal vez acostumbrados a estar en la cima del poder. Se está viviendo sin duda un momento histórico e inédito en la vida política del país y de San Luis Potosí con estos partidos que tal vez nunca pensaron encontrarse en esta situación prácticamente en la lona y con todo o al menos mucho en su contra, y observar qué decisión van a tomar para tratar de competir en el 2024 con la esperanza de que el resultado no sea el definitivo para dejar de existir, mientras que otros como Movimiento Ciudadano, sigan creciendo aun cuando estén errando en su idea de cobijar perfiles de dudosa reputación. Falta menos para que estas dudas se despeguen, pues los tiempos marcados por los propios partidos políticos y la instancia electoral comienzan a ser claros y será determinante que la oposición trabaje a marchas forzadas para tratar de construir una estrategia que le dé resultados, insistimos, no para ganar, sino para mantenerse, además de que será interesante si dentro de la sociedad civil también emergentes candidaturas ciudadanas que impulsen esas nuevas formas de hacer política. POLICÍA FASHION.- Luego de la exhibida en redes sociales por modificar un uniforme policial a un traje más “fashion” y con tacones, la titular de Prevención de Delito de la Secretaría de Seguridad del Estado, Silvia Cebrián, mandó decir que las críticas se le resbalan, que ella solo le rinde cuentas a su superior en este caso el Secretario de Seguridad, de ahí en fuera a nadie tiene que darle más explicaciones.
Nos comentan que esta funcionaria se libró de una sanción, ya que el traje que mandó hacer a su medida entallado y toda la cosa incluía logotipo oficiales de la GCE; no hubiera sido otra persona porque hasta sin goce de sueldo lo hubieran dejado y hasta castigado a una comandancia en la huasteca. RECONOCIMIENTO A LOS REPUVES.- Pero también hay perfiles que saben desquitar bien su sueldo como todo el personal que trabaja de sol a sol en los módulos del REPUVE para la inscripción de vehículos extranjeros, llama la atención el servicio de calidad y calidez que prestan a la ciudadanía que acude a realizar sus trámites, además de orientar, asesorar y explicarles bien el procedimiento y la documentación que tienen que cumplir, bien por el Ingeniero Francisco Reyes que junto con su gente han sabido sacar adelante la chamba esto a pesar de la gran demanda que se tiene, hasta el momento más de 14 mil vehículos se estima que estarán siendo legalizados en San Luis Potosí. NO HAY MARCHA ATRÁS.- Por otro lado, fue el pasado viernes 02 de junio cuando la autoridad estatal decretó el cierre definitivo del penal de Matehuala para convertirlo en una base de operaciones de la Guardia Civil Estatal, recordemos que los últimos inquilinos de ese centro de reclusión estaban catalogados con un alto grado de peligrosidad de ahí que se haya determinado su traslado a penales del orden federal como Veracruz y Nayarit. MALAS PRÁCTICAS.- En gran parte influyó que la población penitenciaria controlaba ese centro, incluso en algún momento se llegó a descubrir que habían enterrado decenas de botellas de whisky y charolas de cerveza, para las grandes bacanales que organizaban o bien para venderlas a sobre precio ahí adentro. Este penal inaugurado en 1989 terminó su ciclo, el personal administrativo y de seguridad y custodia fue reubicado a otros centros aprovechando su experiencia y años trabajando en este ámbito.