Vínculo copiado
Prevén más certidumbre en operaciones inmobiliarias con la ley inmobiliaria
12:49 miércoles 10 julio, 2024
JaliscoEspecialistas del sector inmobiliario destacaron la creación de la Ley que establece el registro y acreditación de los prestadores de servicios en materia inmobiliaria del estado de Jalisco que se aprobó en agosto pasado y la cual dará más certidumbre y confianza en las operaciones de compra venta de inmuebles. Esta mañana se inauguró el Congreso Inmobiliario de Occidente donde acuden especialistas, empresarios e inversionistas. Expertos en temas como negocios, economía, administración además de experiencias y modelos de negocios y éxitos comprobados se presentaron en este congreso realizado en Conjunto Santander. El evento tiene el objetivo de acercar oportunidades, conocimiento y relaciones para los profesionales del sector inmobiliario esta mañana fue presentado el Congreso Inmobiliario de Occidente. El evento es organizado por la Sección de Inmobiliarias de Cámara de Comercio y las asociaciones Movimiento Inmobiliario de Occidente, A. C. (MIO), Profesionales en Asesoría Inmobiliaria y Similares (PAIS). Enrique Bermúdez Monroy, coordinador de la Sección Inmobiliaria de la Cámara de Comercio de Guadalajara, destacó que a través de la tecnología, contenido, pláticas y conferencias de expertos. En la presentación del evento estuvieron presentes Tonatiuh Ramírez Merchant, Presidente de MIO, Juan F. Flores Baeza, Presidente de PAIS.
Alfonso Elorriaga González, representante del Gobierno del Estado, destacó que se haya trabajado en la licencia inmobiliaria para este sector. “El poder Ejecutivo y el poder Legislativo de Jalisco han dado un paso crucial con la reciente creación de la Ley que establece el registro de los prestadores de servicio en materia inmobiliaria del estado de Jalisco”, comentó. Destacó que este ordenamiento jurídico permitirá reconocer y promover los valores del sector como la excelencia, transparencia, la responsabilidad y profesionalismo. “Esta ley que tiene como eje central la consolidación de un registro estatal de prestadores de servicios inmobiliarios pretende garantizar la seguridad y transparencia de las transacciones que realizan tanto como proveedores y ciudadanos en materia inmobiliaria”, dijo. Agregó que es indispensable contar con personas que brinden servicios de calidad, con apego a las normativas y que tengan los conocimientos suficientes tanto administrativos como legales y financieros para proveer asesoría especializada. La idea central de la ley es que crea confianza en ambos lados de la ecuación, por un lado, con los expertos y, por otro lado, los ciudadanos que tengan la tranquilidad que todos los inscritos son personas profesionales, capacitadas y con ética y que brindarán una atención especializada y veraz”, concluyó.