Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
México Evalúa presentará un balance integral de cómo se está comportando la violencia homicida a través de las entidades
01:52 martes 29 octubre, 2024
San LuisLa narrativa oficial, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad va a continuar apegándose a una reducción de los homicidios dolosos en México que, si bien es cierto que hubo una disminución, no alcanzó para que el sexenio del expresidente López Obrador no fuera el más violento de toda la historia, así lo dijo Armando Vargas, coordinador de Seguridad de México Evalúa.
“En México Evalúa consideramos que ese número nacional invisibiliza las dinámicas que suceden a nivel regional y territorial, por lo que a partir de este mes se presentará un balance integral de cómo se está comportando la violencia homicida a través de las entidades”, un dato que conjuga tanto la magnitud actual como el cambio a través del tiempo; con esto se ha llegado a la conclusión de que la violencia en las entidades se agrupa en zonas donde se reproduce la violencia del crimen organizado, como en el noreste y el centro del país, agregó Vargas.
No obstante, a que sí hay un esfuerzo de pacificación -algo que reflejan los datos de las fiscalías-, señaló que México tiene problemas de violencia que tienen dinámicas, causas e impactos diferenciados, por ese motivo requieren estrategias distintas y un primer paso es ver este tipo de datos que pintan el mapa de forma muy clara, después ir a estudiar cada uno de esos casos e implementar políticas de seguridad eficaces.
“Se ha visto que en los últimos años ha sido una intervención generalizada, a pesar de esas diferencias, y esta política se ha basado en un modelo que hemos visto desde el sexenio de Felipe Calderón, un despliegue de las fuerzas militares para tratar de contener la violencia en puntos rojos”, aseveró.
En este sentido, explicó que la coordinación se ha limitado a un discurso del oficialismo, una intervención del Ejecutivo que subordina a las policías y a gobiernos locales apegados a la continuidad de una política de hace tres sexenios que no responde esas diferencias. Ejemplo de ello, la adhesión de la Guardia nacional al Ejército, lo que calificó como “un retroceso democrático muy importante y no es una política efectiva contra la violencia”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En conclusión, Armando Vargas puntualizó que, si Claudia Sheinbaum no logra romper esa inercia y reconocer problemas específicos para después lanzar propuestas diferenciadas, tendremos otros 6 años muy violentos.