Vínculo copiado
Hay certeza de que los residuos del cauce no son peligrosos
17:54 martes 20 febrero, 2024
San LuisPara que la Dirección de Ecología o la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) intervengan en el derrame de aguas negras de Villa Magna, se tienen que analizar los componentes totales del líquido contaminante, señaló Maximino Jasso Padrón director de Ecología del Ayuntamiento de la Capital. Si dentro de los residuos se encuentra grasa comestible o residuos de alimentos, sería competencia de la Dirección de Ecología, pero si hay un residuo con algún tipo de combustible, como aceite, gasolina, diésel o petróleo sería competencia de la Segam, para emitir las multas pertinentes. De lo único que hay certeza es que los residuos del cauce no son peligrosos, “aún no se ha manifestado alguna afectación por parte de algún vecino, pero si estamos atendiendo la situación a través del organismo operador de agua, a cabo este tipo de saneamiento y remediación de la tubería”. Según lo que ha informado Interapas a la Dirección de Ecología es que están por concluir los trabajos de reparación de la fuga, “tomaron algunas muestras y de ahí se determinarán el tipo de residuos y el tipo de generador, si en este caso pudiera ser algún vecino, pudiera ser algún negocio o pudiera ser algún tipo de destino complicado, tendríamos que ir a la fuente e investigar sobre la fuente”. Es una fuga que está controlada debido a la “intervención” del Interapas, “nosotros sólo hemos sido vigilantes del tema en razón a que todo el proceso de aguas residuales por su específica NOM-083 Semarnat, especifica que todo residuo líquido tendrá que ser contenido o controlado, en este caso por la Comisión Estatal del Agua o la Segam en razón al tipo de mezcla que pudiera haber en los residuos”. En este caso la Dirección de Ecología está recibiendo los reportes de Interapas, pero también están a la espera de los análisis que se hagan para ver si hay una fuente de generación.