Vínculo copiado
Exclusiva
En el primer trimestre del 2023 se avanzó en el combate a la informalidad, desigualdad laboral y pobreza laboral
01:53 jueves 4 mayo, 2023
San LuisLa plataforma de análisis socio económico México ¿Cómo vamos? reveló los resultados de los semáforos económicos estatales del primer trimestre de 2023, donde San Luis Potosí sobresalió por contabilizar cuatro de ocho indicadores en verde. Al comparar el primer trimestre del año actual con el del año pasado, la economía de San Luis Potosí avanzó al sumar un nuevo indicador en verde; la entidad tuvo indicadores positivos en: Informalidad con una tasa de informalidad del 49.3 por ciento, deuda pública en un 0.1%, productividad con una producción de $154.00 por hora y empleo formal con 10 mil 775 empleos acumulados. La entidad se encuentra en el indicador amarillo en la categoría de Ocupación del gobierno, mientras que en indicador naranja está la categoría de crecimiento del 4% en tasa anual. En semáforo rojo está Semáforo Rojo la Desigualdad Laboral, la cual pasa de 0.413 a 0.375 entre el segundo trimestre del 2021 e igual periodo de 2022. La meta es reducir la desigualdad de ingreso laboral. Además, está la Pobreza laboral, que ha pasado del 42% a 42.5% entre el cuarto trimestre de 2021 e igual periodo de 2022, cuya meta es reducir el porcentaje de la población que no puede adquirir una canasta alimentaria digna con su ingreso laboral.